Como Cuantificar Materiales De Construcción?

27.10.2022 0 Comments

Como Cuantificar Materiales De Construcción
Cálculo de materiales de construcción para la estructura de concreto armado – Como Cuantificar Materiales De Construcción Las estructuras de la casa se componen de una serie de elementos, que en este caso los describiremos, como ejemplo de su cálculo: de concreto armado, columnas, losa maciza, viguetas, bovedillas y demás. Estas partes de la estructura de concreto armado, se componen de materiales como el concreto del que se tendrá su resistencia, dada por el ingeniero. Por ejemplo una resistencia de 200 kg por cm cuadrado, esto determina el tipo y calidad de cemento, arena y piedra que lleva la mezcla de concreto; así mismo, para cada elemento de la estructura se tendrá la información del tipo de varilla de acero, su diámetro y cantidades.

  1. Estas estructuras de concreto armato y su diseño se encuentran en los planos estructurales de cada uno de los proyectos y sus cómputos y especificaciones en las planillas de cómputos anexas al proyecto;

Las losas de bovedillas especifican los bloques de bovedilla y la cantidad y tipo de malla electrosoldada necesaria para cubrir la losa.

¿Cómo se cuantifican los materiales?

Cuantificar es conocer las cantidades de obra que se va a realizar de cada concepto. Por ejemplo. La cantidad de metros cúbicos de excavación en cimentación. La cantidad de metros cuadrados de muro de tabique.

¿Cómo calcular la cantidad de cemento arena y grava?

Ojo con el factor de desperdicio – Dentro de la construcción hay muchos procesos en los cuales se debe considerar en la dosificación de los materiales, el factor de desperdicio. En el caso del cemento se habla de un porcentaje de 5% de desperdicio, teniendo en cuenta que durante el procedimiento pueden surgir imprevistos que no se pueden controlar. Para sumarle el factor de desperdicio al cálculo de los sacos de cemento, haremos lo siguiente: Sacos de cemento= volumen de la placa (Largo * Ancho * Espesor ) * sacos de cemento * desperdicio sacos de cemento= 8,64m³ * 7 * 1,05 Sacos de cemento= 63,5 sacos de cemento de 50 kg Para calcular el volumen de la arena multiplicaremos el perímetro del elemento por la cantidad de arena que nos indica la tabla de dosificaciones. Volumen de arena= volumen de la placa * metros cúbicos de arena Volumen de arena= 8,64m³ * 0,56m³ Volumen de arena= 4,8m³ Calcularemos el volumen de grava multiplicando el perímetro por la cantidad que nos indica la tabla de dosificaciones. Volumen de grava= volumen de la placa * metros cúbicos de grava Volumen de grava= 8,64m³ * 0,84 Volumen de grava= 7,2m³ Para calcular finalmente la cantidad de litros que necesitaremos, debemos multiplicar el perímetro del elemento por la cantidad de agua que nos indica la tabla de dosificaciones. Litros de agua= volumen de la placa * cantidad de agua Litros de agua= 8,64m³ * 180L Litros de agua= 1. 555 L.

¿Cómo calcular la cantidad de materiales para hacer hormigon?

El concreto, el material constructivo más importante, debe ser manejado con eficiencia para asegurar su resistencia y cuidar la economía de la obra. Como Cuantificar Materiales De Construcción Los egipcios usaban formas tempranas de concreto hace más de 5,000 años para construir sus pirámides. Mezclaban barro y paja para formar ladrillos y usaban yeso y cal para fabricar morteros. Los antiguos romanos usaron un material que está notablemente cerca del cemento moderno para construir muchas de sus maravillas arquitectónicas, como el Coliseo y el Panteón.

  • (El Panteón en Roma y su cúpula ha sobrevivido 19 siglos en parte por el uso de concreto) Las mezclas, las adiciones a la mezcla utilizada para lograr ciertos objetivos, todavía se utilizan hoy, lea más sobre ellos aquí;

A Joseph Aspdin de Inglaterra se le atribuye la invención del cemento Portland moderno, en 1824. Llamó a su cemento Portland, porque así se llamaba la cantera de donde extrajo el material que usó en la mezcla. Como verás, el tema de las mezclas es de vital importancia no sólo par darle al concreto su debida fuerza, sino por un aspecto económico.

  1. Las cantidades de materiales para la producción requerida de concreto de una mezcla determinada puede ser calculada por el método de volumen absoluto;
  2. Este método está basado en el principio de que el volumen del concreto compactado al máximo es igual al volumen absoluto de todos los materiales del concreto, por ejemplo cemento, arena, agregados gruesos y agua;
You might be interested:  Intendente Porteño Que Firmó El Decreto Para La Construcción Del Obelisco?

La fórmula para calcular los materiales para el volumen requerido de concreto están dadas por: Vc = (W)+(C/Sc)+(Fa/Sfa)+(Ca/Sca) Donde, Vc = Volumen Absoluto del concreto fresco compactado W =Masa de agua C = Masa de cemento Fa = masa de agregados finos Ca = Masa de agregados gruesos Sc, Sfa y Sca son los pesos específicos de cemento, agregados finos y agregados gruesos respectivamente.

  1. El contenido de aire fue ignorado en este cálculo;
  2. Al final del artículo hay una calculadora que facilita el cálculo, pero este método de cálculo de las cantidades de materiales para el concreto toma en cuenta las proporciones de mezcla de la mezcla de diseño o mezclas nominales para la fuerza estructural y requerimientos de durabilidad;

Ahora aprenderemos el cálculo de material con un ejemplo. Considera concreto con una proporción de mezcla de 1:1. 5:3 donde, 1 es parte del cemento, 1. 5 es parte de agregados finos y 3 es parte de agregados gruesos de tamaño máximo de 20mm. La relación agua cemento requerida para mezclar el concreto es tomada como 0.

45. Suponiendo densidades aparentes de los materiales de la siguiente forma: Cemento = 1500 kg/m3 Arena= 1700 kg/m3 Agregados gruesos = 1650 kg/m3 Densidades específicas de materiales de concreto son los siguientes: Cemento = 3.

15 gr/cm3 Arena = 2. 6 gr/cm3 Agregados gruesos = 2. 6 gr/cm3 El porcentaje de aire arrastrado asumido es 2%. La proporción de mezcla de 1:1. 5:3 por volumen seco de materiales puede ser expresada en términos de masas como: Cemento = 1 x 1500 = 1500 Arena= 1. cemento serán así = Relación de masas de cemento, arena y agregados gruesos Como Cuantificar Materiales De Construcción = 1 : 1. 7 : 3. 3 La relación agua cemento = 0. 45 Ahora calculamos el volumen del concreto que puede ser producido con una bolsa de cemento (ejemplo 50 kg de cemento) para las proporciones de masa de materiales de concreto. Por lo tanto, el volumen absoluto de concreto para 50 kg de cemento = (Recordar que se multiplican por 1000 los gr/cm3 para convertirlos a kg/m3) Volumen de concreto para 1 bolsa de cemento Por lo tanto, para la proporción de mezcla considerada, con 1 bolsa de cemento de 50 kg, 0. 1345 m3 de concreto pueden ser producidas. Hemos considerado un aire arrastrado de 2%. Así, el volumen real de concreto para 1 metro cúbico de concreto compactado de construcción será = 1 -0. 02 = 0. 98 m3. Por lo tanto, la cantidad de cemento necesario para 1 metro cúbico de concreto será= 0.

5 x 1700 = 2550 Agregados gruesos = 3 x 1650 = 4950. Por lo tanto, la relación de masas de estos materiales w. 98/0. 1345 = 7. 29 bolsas de cemento. Las cantidades de materiales para 1m3 de la producción de concreto se pueden calcular de la siguiente manera: El peso de cemento requerido = 7.

29 x 50 = 364. 5 kg. Peso del agregado fino (arena) = 1. 5 x 364. 5 = 546. 75 kg. Peso del agregado grueso = 3 x 364. 5 = 1093. 5 kg. Como Cuantificar Materiales De Construcción.

¿Cómo se realiza la cuantificación?

Durante el proceso de cuantificación se mide el nivel de tensión de cada una de las muestras, obtenidas en el proceso de muestreo, y se les atribuye un valor finito (discreto) de amplitud, seleccionado por aproximación dentro de un margen de niveles previamente fijado.

¿Cómo se puede cuantificar?

Diferencias con lo cualitativo – Cuando una persona cuantifica algo, está traduciendo o convirtiendo algún fenómeno en valores concretos. No es lo mismo decir un “diputado gana mucho dinero” que “un diputado gana 45. 000 pesos por mes”. La primera expresión podría considerarse como cualitativa , mientras que la segunda es claramente cuantitativa.

En la vida cotidiana, necesitamos cuantificar cantidades en todo momento. Si vamos a una verdulería, por lo general no pedimos “un poco de papa” o “bastantes manzanas” , sino que solicitamos “dos kilogramos de papa” y “cinco manzanas” , por citar una posibilidad.

Esta misma cuantificación permite que el verdulero nos cobre de acuerdo al peso de la mercadería adquirida.

You might be interested:  ¿Qué Es El Índice De Construcción Y Cómo Se Calcula?

¿Cuánto cemento arena y grava se necesita para un metro cuadrado?

¿Cuánta grava necesito por metro cuadrado? – En vez de calcular precisamente la cantidad, también puede usar la siguiente regla: Se utiliza una media de 75kg por metro cuadrado (m2), basado en una capa de 5cm. Si quiere cubrir por ejemplo una superficie de 14m2 necesitará una saca (big bag) de 1.

¿Qué cantidad de cemento y arena por metro cuadrado?

Cemento estándar – No importa cuánta cantidad necesites, las proporciones son siempre las mismas. Si estás aprendiendo, podés empezar usando un recipiente con la ayuda de una pala. Las proporciones estándar son:

  • 1 parte de cemento.
  • 4 partes de arena.
  • 1 parte de agua.

Como Cuantificar Materiales De Construcción Tomá el recipiente que vas a usar para hacer la mezcla. Echá adentro primero el cemento, luego la arena y mezclalos para que quede lo más uniforme posible. Añadí poco a poco el agua, y con la pala amasalo enérgicamente hasta tener un compuesto espeso. ¡Tené cuidado con la formación de grumos!.

¿Cuánto de arena y piedra para un saco de cemento?

Proporción en volumen: 1 saco de cemento, 2 cajas de arena, 2 cajas de piedra quebrada o grava.

¿Cuánto material necesito para construir un cuarto de 6×6?

Precios de construir cuarto –

Tipo de trabajo Costo
Construir cuarto de 3×3 $35. 000 MXN
Construir cuarto de 4×4 $50. 000 MXN
Construir cuarto de 5×5 $60. 000 MXN
Construir cuarto de 6×6 $75. 000 MXN

.

¿Cuánto material necesito para construir un cuarto de 3×3?

Cantidad de bloques necesario para construir un cuarto 5×5 (metros) – Asumiendo una altura de pared promedio = 2. 80 metros. Primero. Conocer el área de paredes, Área de una cara de pared = 5m x 2. 80m = 14 m 2 Total de área de paredes = como son cuatro caras, se multiplica 14 x 4 = 56 m 2 de paredes.

Segundo. Restar área de ventanas y puertas que tienen las 4 paredes del cuarto. A manera de ejemplo, asumimos 2 ventanas y una puerta. de ventana = 4 m 2 A. de puerta = 2. 10 m 2 Área total de paredes = 49. 9 m 2 Tercero.

Multiplicamos por la cantidad de bloques que se necesitan por metro cuadrado. Total de bloques = 49. 9 x 12. 5 = 623. 75 Se necesitan 624 unidades de bloques (10x20x40 centímetros). Como Cuantificar Materiales De Construcción Resumen Como Cuantificar Materiales De Construcción Nombre del artículo Cantidad de bloques: pared, cuarto Descripción La cantidad de bloques que se utiliza en una construcción, va de la mano con el tamaño de la estructura a edificar. Autor A. Publisher Name arquitecturacivil. blog.

¿Cuánto material se necesita para construir una casa de 100m2?

¿ Cuántos ladrillos necesito para construir una casa de 100m2? Esto dependerá del tamaño del ladrillo, pero en el caso de que midan 24x9cm y se hace el cálculo de dejar 1cm entre cada ladrillo, podemos obtener 10 ladrillos de alto y 4 de ancho, es decir que si necesitan 100m2, se necesitarán 4000 ladrillos.

¿Cuánto material lleva 1 m3 de hormigón?

¿Cuánto necesito para un metro cúbico de hormigón? – De acuerdo con expertos, producir un metro cúbico de hormigón requiere de 6 sacos de cemento, aproximadamente. Estos 6 sacos de hormigón van de la mano con 6 sacos de arena más 6 de grava. Además, del agua necesaria para crear la mezcla.

¿Cuánto material se necesita para un metro cuadrado de concreto?

¿Cuántos sacos de cemento necesito por metro cuadrado de piso? – Para cubrir un metro cuadrado, se calculan 3 bolsas de 50 kg. El cálculo es aproximado porque va a depender de las características del terreno ; puedes necesitar un poco menos si la superficie es sólida, mientras que es probable que la cuenta se incremente si el piso es muy húmedo.

¿Cómo se calcula el metro cúbico de cemento?

¿Cuál es la medida de cuantificación del concreto?

La cuantificación de cantidades de obra es una tarea fundamental en los costos de construcción. Su importancia es directamente proporcional a la certeza del monto. Si la cuantificación tiene 10% de error, el presupuesto tendrá cuando menos 10% de error. La cuantificación tiene muchas agravantes para alcanzar su certeza: es terriblemente aburrida, tiene un mundo de operaciones, y los subtotales en la suma se omiten o duplican con facilidad.

  • Hay que decir, que en la medida que el trabajo de cuantificación se estandarice, los errores disminuirán;
  • El primer paso en el trabajo es proponer una unidad de medición y respetarla en todos los cálculos que se hagan sobre el concepto seleccionado;

La cuantificación deberá asentarse en registros diseñados ex profeso. A saber existen en la construcción dos registros tradicionales: el de conceptos de trabajo medidos en unidades (m, m 2 , m 3 y toneladas), y el de acero de refuerzo. Existe una y sólo una cuantificación Los conceptos de obra se cuantifican conforme a un catálogo.

La cuantificación de conceptos de obra permite conocer la cantidad de recursos que se requerirán en el concepto. Se recomienda hacer la medición sobre planos y no sobre la propia obra. Definidos los planos de un proyecto y sus especificaciones sólo existirá una y sólo una cuantificación de conceptos, pero ella generará a través de la planeación, la programación y la tecnología, diferentes cantidades de recursos.

En el caso de que un concepto de obra contenga varias actividades, éstas se cuantificarán de conformidad con sus medidas particulares o se incluirán en el análisis de costos, tomando en cuenta su incidencia en la unidad del concepto de obra. Cálculo pormenorizado Al día de hoy, no es común aceptar en los presupuestos la cuantificación por procedimientos digitalizados; generalmente, se pide calcular en forma pormenorizada en sus registros.

  • Es importante en cada hoja de cuantificación indicar en las cabezas de columna: el plano de referencia, la ubicación del elemento, el nombre del cuantificador y del supervisor, la fecha de cálculo, el número de página y, en las cuentas, los términos aditivos y deductivos;

El cuantificador primeramente asentará en los registros con letra y números claros, sin añadiduras de tildes, corbatas, bases, etcétera, cada dato parcial de operaciones y, al finalizar la hoja, el subtotal. Por lo que se refiere al registro de avances en planos, se sugiere la utilización de colores amarillo, café, azul y negro para indicar el registro, y rojo para las correcciones.

  • Normas de cuantificación La aritmética de las hojas de cálculo deberá hacerla el cuantificador en forma personalizada;
  • Se ha visto que, cuando se trabaja en pareja, uno dictando  y otro haciendo operaciones, frecuentemente aparecen errores;

Adicionalmente a las especificaciones y a la unidad seleccionada, las partes de un contrato definirán las normas de medición a fin de que la cuantificación del constructor y el cliente sean más fáciles de revisar. Por ejemplo, la norma 10. 04. 11 del libro de las NICC, referente al concreto en trabes, señala que el concepto se medirá en m 3 del volumen de todas las secciones resultantes de la altura de cada una de ellas, menos el grosor de las losas por sus secciones respectivas; y la norma 10.

06. 1, relativa a los firmes de concreto, tendrá una unidad de medida de m 2 , señalando el grosor del firme y la calidad del concreto. La superficie será medida entre muros. La norma 10. 08. 4 sobre cerramientos de concreto tendrá como unidad de medida el metro.

Habrá que indicar las dimensiones del cerramiento y su acero de refuerzo. Este concepto se mide sin descontar traslapes de castillos. Por otra parte, en conceptos de trabajos particulares que obedecen a geometría especial, o al cruce de elementos, el cuantificador deberá apoyarse en croquis que dibuje en las hojas de cuantificación sobre la interpretación de ese detalle, a fin de poder calcular sus cantidades de obra en forma precisa.

Consolidado de cuantificaciones Las hojas de cuantificación deberán quedar registradas en forma permanente y precisa en un consolidado de referencias, para que el cuantificador constituya un documento bien integrado de todas las hojas de cálculo, que puedan ser elemento de consulta en cualquier fase de la revisión de la construcción.

Se recomienda extremar cuidados en los resúmenes de cantidades de obra. En esta fase han aparecido históricamente fallas grandes por no prestar atención a los sumandos. En lo que se refiere al registro de acero de refuerzo en estructuras de concreto, la medición se llevará a cabo en longitudes, para luego multiplicarlas por sus densidades lineales y encontrar su peso.

El éxito de la cuantificación será registrar con colores el avance de sus cuentas, y el registro se hará con escritura sencilla de sus números. Son elementos importantes en el registro: la localización de la varilla, la longitud, sus incrementos,  el número de varillas y el número de piezas.

El resultado deberá direccionarse correctamente en el casillero de la varilla correspondiente. .

¿Qué es la cuantificación de insumos?

La cuantificación es una actividad fundamental del manejo de la cadena de suministros: conecta la información sobre los servicios y los insumos desde el nivel de los establecimientos con las políticas y los planes del programa a nivel nacional a fin de estimar las cantidades y los costos de los insumos necesarios en un.

¿Cómo se clasifican los materiales ejemplos?

¿Cómo se cuantifica la cimentación?