¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona?

26.10.2022 0 Comments

¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona
Gerelateerd Park Güell 1900 Casa Batlló 1904 Cripta Colònia Güell 1898.

¿Quién comenzó la construcción del templo de la Sagrada Familia de Barcelona?

Historia de la Sagrada Familia, un templo en cinco generaciones – La historia de la Sagrada Familia se compone de cinco etapas principales que abarcan desde los inicios de su construcción hasta nuestros días. Para remontarnos a sus orígenes tendríamos que viajar hasta el año 1866, cuando Josep Maria Bocaballa i Vedaguer creó la Asociación Espiritual de Devotos de San José.

Fue dicha asociación la que promovió la creación de un templo dedicado a la Sagrada Familia, comenzándose su construcción en 1882 bajo el diseño de Francisco de Paula del Villar y Lozano, primer arquitecto del edificio.

Pero al poco de comenzar, Francisco de Paula abandonó el encargó, siendo el gran Antoni Gaudí su sustituto. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona Ya bajo órdenes del padre del Modernismo catalán, se terminó la cripta en el año 1889. Pero tras recibir un donativo anónimo de gran valor, Gaudí decidió modificar el diseño inicial, cambiándolo por uno mucho más ambicioso y colosal. Cuando Antoni Gaudí falleció en 1926, sólo se había terminado el campanario de San Bernabé y la dirección del proyecto pasó a manos de Domènec Sugrañes, uno de sus colaboradores.

Pero este no sería el único revés que sufriría la construcción de la iglesia. En 1936, en plena Guerra Civil, la mayor parte de la obra fue quemada y derruida a manos de revolucionarios radicales. Terminada la Guerra, las obras se retoman, esta vez bajo el mando de Francesc de Paula Quintana i Vidal, otro de los discípulos de Gaudí.

A él le siguieron Isidre Puig-Boada y Lluís Bonet i Gari, también colaboradores del maestro modernista, que dirigieron el proyecto hasta el año 1983. Desde entonces, Francesc de Paula Cardoner i Blanch, Jordi Bonet i Armengol y Jordi Fauli i Oller han estado a cargo del proyecto, siendo este último el director actual. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona.

¿Quién creó el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia?

Trascurridos 135 años desde la colocación de su primera piedra, la construcción del templo expiatorio de la Sagrada Familia afronta los últimos retos para la conclusión de esta obra emblemática de la ciudad de Barcelona, que ha sido prevista para la próxima década.


La idea para promover la construcción en Barcelona de un templo expiatorio dedicado a la Sagrada Familia, surgió en 1874 por parte de la Asociación Espiritual de Devotos de San José, que había sido fundada en 1866 por Josep Maria Bocabella i Verdaguer.

Por medio de donaciones, esta asociación pudo comprar una parcela en el Ensanche de Barcelona en el año 1881, iniciándose las obras el 19 de marzo del año siguiente. La edificación se comenzó por la cripta situada bajo el ábside, siguiendo el proyecto neogótico del arquitecto, de origen murciano, Francisco de Paula del Villar y Lozano (1828-1901). ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaTemplo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: Fundació Junta Constructora del Temple Expiatori de la Sagrada Família (FJCTESG)
¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaTemplo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
Aunque, inicialmente, continuaría con la propuesta neogótica planteada por su predecesor, posteriormente, y gracias a importantes donativos, propondría un enfoque mucho más monumental. Su proyecto conformó un templo de grandes dimensiones, planta de cruz latina y 18 esbeltas torres de gran carga simbólica.

You might be interested:  Qué Escultor Se Encargó De Supervisar Las Obras De Construcción Del Partenón?

Los numerosos desacuerdos con los promotores motivaron el abandono de este arquitecto, recayendo el encargo en la figura del genial Antoni Gaudí (1852-1926). La central representa a Jesucristo, y se haya rodeada de cuatro torres identificadas como los evangelios.

La torre del ábside simboliza a María, mientras que las doce restantes se hayan vinculadas con los apóstoles. La gran verticalidad refuerza la sensación de ascensión y acercamiento a Dios. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona
Planta. Templo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaTemplo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona
Templo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
Las fachadas muestran tres momentos en la vida de Jesús: su nacimiento, su pasión, muerte y resurrección, y su gloria. La luz solar refuerza esta asociación: luz de levante para la fachada del Nacimiento, que remarca la alegría por este acontecimiento; el poniente, con sus efectos y contrastes de luces y sombras, presenta connotaciones más dramáticas, muy oportunas para la fachada de la Pasión; mientras que la luz de mediodía en la fachada de la Gloria, ilumina el acceso principal al interior. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona
Templo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
Las columnas poseen un tratamiento arborescente, cuyo cálculo estructural fue realizado de manera empírica a partir de modelos de pesos invertidos y cálculo gráfico. Su directriz inclinada se bifurca en la parte superior, dando la sensación de que unas ramas sujetaran la bóveda de hojas. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaTemplo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaTemplo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaModelo estructural de pesos invertidos para la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: Rüdiger Marmulla
La magnitud de la edificación hizo que Gaudí se centrara exclusivamente en este proyecto durante los últimos años de su vida. A pesar de que ya tuviese planteada la solución definitiva de cubiertas en 1923, la lenta evolución de los trabajos sólo le permitió poder ver finalizada la primera torre, dedicada a San Bernabé, ya que moriría trágicamente el 10 de junio de 1926.

  1. Bajo el bosque conformado, se crea un espacio íntimo y recogido, casi de carácter mágico gracias al predominio de la luz coloreada que atraviesa las vidrieras;
  2. El interior del templo, de esta manera, se encuentra dominado por la luz y la espiritualidad;

Su sucesor sería uno de sus colaboradores, Domènec Sugrañes, que se mantuvo en la dirección de las obras hasta 1938. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona
Templo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí, en 1925. Imagen: FJCTESG
Tras el parón de la Guerra Civil, entre 1939 y 1940 se reanudaron los trabajos por medio del arquitecto Francesc de Paula Quintana i Vidal. A partir de ese momento, asumirían la dirección de las obras, hasta 1983, Isidre Puig-Boada y Lluís Bonet i Garí. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaTemplo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
En el año 2000 se concluyeron las bóvedas de la nave central y las del transepto, mientras que entre 2008 y 2010, se terminaron las bóvedas del crucero y del ábside. Durante el presente año 2017, se están construyendo las torres de los Evangelistas y de la Virgen María, empleando paneles de piedra tensada premontados en taller.

Otros arquitectos que han continuado con los trabajos han sido: Francesc de Paula Cardoner i Blanch, Jordi Bonet i Armengol y Jordi Faulí i Oller (que asumió la dirección en 2012). Se estima que en la actualidad se ha ejecutado alrededor de un 70% de lo proyectado.

Al tratarse de un templo expiatorio, toda la construcción se ha realizado gracias a donativos. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaTemplo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: Renate Dodell
¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaTemplo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
Las obras planteadas siguen los criterios marcados por Gaudí, pero aprovechan, igualmente, las nuevas tecnologías, por ejemplo, el corte de la piedra mediante sistemas de mecanización informática; encofrados de diversos materiales, como poliestireno, poliéster y fibra de vidrio. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona
Templo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: John Kennan
La fachada del Nacimiento y la cripta del templo expiatorio de la Sagrada Familia fueron declaradas, en 2005, Bien Cultural del Patrimonio Mundial por la UNESCO, sumándose a la cripta de la colonia Güell, en Santa Coloma de Cervelló, la casa Vicens, la casa Batlló. ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia BarcelonaTemplo expiatorio de la Sagrada Familia (Barcelona), de Antoni Gaudí. Imagen: FJCTESG
https://sagradafamilia. org/.

You might be interested:  Que Es Una Buña En Construcción?

¿Cómo se llama el templo de la Sagrada Familia?

Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Bien de Interés Cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Fachada del templo en 2021
Localización
País   España
Comunidad   Cataluña
Localidad Barcelona
Ubicación Sagrada Familia
Dirección Calle de Mallorca, 401
Coordenadas 41°24′13″N 2°10′28″E  /  41. 40369, 2. 17433
Información general
Estado En construcción
Usos Basílica
Estilo Modernista
Declaración 24 de julio de 1969
Código RI-51-0003813
Construcción 1882 -actualmente
Capacidad 9 000 seres humanos
Altura 172,5 m (cuando se finalice)
Detalles técnicos
Material piedra
Superficie 4500 m²
Diseño y construcción
Arquitecto Antoni Gaudí
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis Archidiócesis de Barcelona
Advocación Sagrada Familia
Bien de Interés Cultural Patrimonio histórico de España
País   España
Categoría Monumento
Código RI-51-0003813
Declaración 24 de julio de 1969
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iv
Identificación 320bis
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1984 (VIII sesión )
Extensión 2005
Sitio web oficial
https://sagradafamilia. org/es/home , https://sagradafamilia. org/ y https://sagradafamilia. org/en/home
[ editar datos en Wikidata ]

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán , Temple Expiatori de la Sagrada Família ), conocido simplemente como la Sagrada Familia , es una basílica católica de Barcelona ( España ), diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Es uno de los monumentos más visitados de España, junto al Museo del Prado y la Alhambra de Granada , [ 1 ] ​ y es la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano.

[ 2 ] ​ Cuando esté finalizada, será la iglesia cristiana más alta del mundo. La Sagrada Familia es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: trabajó en ella durante la mayor parte de su carrera profesional, pero especialmente en los últimos años de su carrera , donde llegó a la culminación de su estilo naturalista, en la que logró una síntesis de todas las soluciones y estilos probados hasta aquel entonces.

Gaudí logró una perfecta armonía en la interrelación entre los elementos estructurales y los ornamentales, entre plástica y estética, entre función y forma, entre contenido y continente, logrando la integración de todas las artes en un todo estructurado y lógico.

[ 3 ] ​ Desde 1915, Gaudí se dedicó prácticamente en exclusiva a la Sagrada Familia, que supone la síntesis de toda la evolución arquitectónica del arquitecto. Después de la realización de la cripta y el ábside, todavía en estilo neogótico , el resto del templo lo concibió en un estilo orgánico, que imita las formas de la naturaleza, donde abundan las formas geométricas regladas.

El interior debía semejar un bosque, con un conjunto de columnas arborescentes inclinadas, de forma helicoidal, que crean una estructura a la vez simple y resistente. Gaudí aplicó en la Sagrada Familia todos sus hallazgos experimentados anteriormente en obras como el parque Güell o la cripta de la Colonia Güell y consiguió elaborar un templo estructuralmente perfecto a la vez que armónico y estético.

  1. La Sagrada Familia tiene planta de cruz latina , de cinco naves centrales y transepto de tres naves, y ábside con siete capillas;
  2. Ostenta tres fachadas dedicadas al Nacimiento, Pasión y Gloria de Jesús y, cuando esté concluida, tendrá dieciocho torres: cuatro en cada portal, haciendo un total de doce por los apóstoles ; cuatro sobre el crucero , invocando a los evangelistas ; una sobre el ábside, dedicada a la Virgen ; y la torre- cimborrio central, en honor a Jesús, que alcanzará los 172,5 m de altura;
You might be interested:  Que Es El Tirol En Construcción?

El templo dispondrá de dos sacristías junto al ábside y de tres grandes capillas: la de la Asunción, en el ábside; y las del Bautismo y la Penitencia, junto a la fachada principal. Asimismo, estará rodeado de un claustro pensado para las procesiones y para aislar el templo del exterior.

  • Gaudí aplicó a la Sagrada Familia un alto contenido simbólico, tanto en arquitectura como en escultura, ya que dedicó a cada parte del templo un significado religioso;
  • Durante la vida de Gaudí solo se completaron la cripta, el ábside y, parcialmente, la fachada del Nacimiento, de la que Gaudí solo vio coronada la torre de san Bernabé;

A su muerte, se hizo cargo de la construcción su ayudante, Domingo Sugrañes ; posteriormente, ha estado bajo la dirección de diversos arquitectos, siendo Jordi Faulí i Oller director de las obras desde 2012. En la decoración escultórica trabajaron artistas como Llorenç y Joan Matamala , Carles Mani , Jaume Busquets , Joaquim Ros i Bofarull , Etsuro Sotoo y Josep Maria Subirachs , autor este último de la decoración de la fachada de la Pasión.

  1. La obra que realizó Gaudí, es decir, la fachada del Nacimiento y la cripta, fue incluida en 2005 por la Unesco en el Sitio del Patrimonio de la Humanidad « Obras de Antoni Gaudí »;
  2. [ 4 ] ​ Es un monumento declarado en el registro de Bienes Culturales de Interés Nacional del patrimonio catalán y en el registro de Bienes de Interés Cultural del patrimonio español con el código RI-51-0003813;

[ 5 ] ​ Es además, desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España. [ 6 ] ​ También, en 2007, fue elegida una de las Siete Maravillas de Cataluña. [ 7 ] ​ El templo fue declarado basílica menor el 7 de noviembre de 2010 por el papa Benedicto XVI. [ 8 ] ​ Ese año, la recién construida nave principal del templo recibió el premio Ciudad de Barcelona de Arquitectura y Urbanismo.

[ 9 ] ​ [ 10 ] ​ La Sagrada Familia es también conocida popularmente como la «Catedral de los pobres», a causa del cuadro homónimo del pintor modernista Joaquín Mir. [ 11 ] ​ En la Sagrada Familia todo es providencial: su emplazamiento se halla en el centro de la ciudad y del llano de Barcelona; hay la misma distancia del templo al mar y a la montaña, a Sants y a Sant Andreu, y a los ríos Besòs y Llobregat.

[ 12 ] ​.

¿Quién es el director del templo de Barcelona?

En 1985 fue nombrado director Jordi Bonet i Armengol, con un equipo en el que figuraban Carles Buxadé, Joan Margarit, Jordi Faulí i Oller, Josep Gómez, Mark Burry y Jordi Coll i Grifoll. Este equipo se ha encargado principalmente de la parte interior del templo, logrando hasta la fecha cubrir las bóvedas de las naves centrales y laterales.

¿Cuándo terminan las obras de la Sagrada Familia?

La Sagrada Familia ha descartado finalizar las obras en 2026, como estaba previsto al coincidir con el centenario de Antoni Gaudí, debido a ‘los efectos del Covid-19’, que ha provocado la paralización de las obras y una caída de ingresos.