¿En Qué Siglo Se Inició La Construcción De La Iglesia De Notre-Dame?

25.10.2022 0 Comments

¿En Qué Siglo Se Inició La Construcción De La Iglesia De Notre-Dame
La catedral de Notre Dame o Nuestra Señora de París, representa al estilo gótico francés en todo su esplendor. Comenzó a construirse en el año 1163, y desde entonces, es una referencia fundamental de la cultura occidental. Por ello, esta catedral forma parte del catálogo de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. ¿En Qué Siglo Se Inició La Construcción De La Iglesia De Notre-Dame Notre Dame. Fachada occidental. Tras más de 850 años de existencia, Notre Dame de París ha persistido como un espacio vivo. Sus funciones espirituales han permanecido intactas, al tiempo que ha recibido cada año un promedio de 20 millones de visitantes, al menos hasta el lamentable incendio del 15 de abril de 2019 , que obligó al cese temporal de sus funciones por restauración.

¿Cuándo se creó la iglesia de Notre Dame?

Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité , la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María. En sus ocho siglos de historia, la Catedral de Notre Dame ha sido reformada en varias ocasiones , siendo la más importante la de mediados del siglo XIX.

  • A lo largo de estos años se sustituyeron los arbotantes, se insertó el rosetón sur, se reformaron las capillas y se añadieron estatuas;
  • En Notre Dame se han celebrado importantes acontecimientos , entre los que cabría destacar la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra;

El 15 de abril de 2019, la catedral de Notre Dame sufrió un grave incendio  que provocó daños importantes en el tejado y derribó la aguja de la torre principal.

¿Cuántos años se tardó en construir la catedral de Notre Dame?

Una de las catedrales góticas más antiguas del mundo es sin lugar a dudas la de Notre Dame, de Paris, cuya construcción se inició en el año 1163 y terminó aproximadamente en el 1345. Más de 180 añosde arduo y delicado trabajo, fueron afectados hace unos días, el 15 de abril por un devastador incendio.

Su construcción la llevaron a cabo varios arquitectos de acuerdo con la idea del obispo Maurice de Sully, quien consideró en 1160 que Paris tenía que tener una iglesia más digna de los valores cristianos del momento, de estilo gótico.

Su nombre, Notre Dame significa catedral De Nuestra Señora, para rendirle homenaje y culto a la Virgen María. Está situada en el centro de Paris, en la Isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena. En el año 1112 el coro prestaba servicios religiosos y en el 1200 estaba terminada la primera nave gracias a la labor de varios arquitectos que trabajaron en el proyecto.

  1. Durante el reinado de Luis XIV el proyecto de la catedral se modificó;
  2. Entre 1630 y 1707, se sustituyeron los vitrales originales por otros de estilo barroco de la época;
  3. Los arquitectos Eugene Viollet le Duc y Jean Baptiste Antoinet Lassus, en 1844 comenzaron un trabajo de restauración que duró 23 años;

La catedral ocupa una superficie total de 5 500 metros cuadrados, de ellos 4, 800 corresponden a su interior. Tiene dos torres de 69 metros cada una con un conjunto de gárgolas de piedra. Una aguja con una longitud de 93 metros de altura, agregada por el arquitecto EugéneViollet- Leduc en 1859-1860; una nave principal y un campanario.

Las gárgolas son unas misteriosas figuras que representan una fusión entre hombres, animales o demonios. Su utilidad práctica consiste en evacuar el agua de lluvia  que corre por los tejados lanzándola al vacio.

You might be interested:  ¿En Qué Año Se Inició La Construcción Del Templo Expiatorio De La Sagrada Familia Barcelona?

Lo que impide que resbale por las paredes y la proteja. En cuanto a la aguja,  estaba decorada con gallo de cobre, que se encontró entre los escombros. En su interior se encontraban tres reliquias que no pudieron salvarse en el incendio: la que se considera una de las 70 espinas de la corona de Cristo y otras dos reliquias de San Denis y Santa Genoveva.

  1. Dos tercios de la bóveda y el tejado resultaron destruidos;
  2. La torre sur tiene dos campanas enormes que son tocadas únicamente durante los días festivos religiosos;
  3. A la campana de 13 toneladas se le llama Enmanuel;

La otra de 6,2 toneladas es más nueva, se colocó en el 2013 y se le nombra Marie. En su interior, la catedral de Notre Dame muestra más de cien vidrieras medievales que son exquisitas obras de arte. Cuenta, además, con   treinta y siete capillas. Resulta impresionante para el visitante presenciar el momento en que la luz solar atraviesa los tres enormes vitrales que,  con forma de rosa se encuentran en las fachadas norte, sur y occidental.

Sus piezas datan de los Siglos XII y XIII con paneles originales. Afortunadamente no fueron dañadas por el siniestro. Pero la joya principal que atesora la catedral más famosa de Paris, es uno de los instrumentos musicales más importantes del mundo: su órgano principal.

Fue confeccionado por el maestro Arístides Cavallié-Coll en el Siglo XVIII y modificado en la década de1860 para duplicar el número de tubos. Tiene cinco teclados con 109 teclas y unos 8,000 tubos. En el año 2013 fue restaurado totalmente. Las autoridades informaron que el órgano más grande que existe en Francia, durante el incendio no sufrió daños de consideración.

Milagrosamente se salvó. También lograron salvarse del incendio reliquias de gran valor como la Santa Corona de espinas , puesta, según la creencia católica, sobre la cabeza de Jesús poco antes de su crucifixión.

Está formada por un “círculo de juncos unidos en manojos y agarrados por hilos de oro, de un diámetro de 21 centímetros sobre el cual se encuentran las espinas” Fueron rescatadas también dos reliquias: un pedazo de la Cruz y un clavo de la Pasión , al igual que la Túnica de San Luis.

Asombrosamente también se pudieron recuperar las obras de arte conservadas en la parte del “tesoro” de la catedral. Curiosamente casi todas las puertas de la catedral tienen nombres religiosos, pero tres de ellas se destacan: la Puerta de la Virgen, la Puerta del Juicio Final y la Puerta de Santa Ana o la Puerta del Diablo.

Cuentan que el constructor de esta última puerta para realizar un excelente trabajo invocó al diablo. Su obra fue impecable. Pero el diablo jamás lo abandonó, por lo que se cree que éste lo mató y dejó su cuerpo frente a esa puerta. Dicen que el alma del hombre se encuentra en el interior de esta catedral.

En el año 2013 se colocaron en el tejado de la catedral tres colmenas con unas 150,000 abejas como parte de un proyecto para promover la apicultura urbana en Paris. Son de la variedad Hermano Adán (Adam o abaja Buckfast) una raza obtenida hace aproximadamente un siglo.

Imágenes tomadas por un dron descubrieron las tres colmenas intactas en el techo, pero se desconoce si las abejas se encuentran en su interior luego de ser afectadas por el humo, el calor y el agua. A la catedral se le atribuyen numerosas leyendas, hechos históricos y curiosidades: En 1804 Napoleón Bonaparte se coronó emperador en el interior de esta catedral.

You might be interested:  Que Representa La Construcción Griega?

Víctor Hugo la utilizó para ambientar su novela Nuestra Señora de Paris. También cuenta la leyenda que el día del juicio a Juana de Arco, las gárgolas que se encuentran en el edificio religioso cobraron vida y volaron por todo París causando miedo a sus habitantes.

Al siguiente día aparecieron cadáveres en las calles cercanas a la catedral. Como no tiene ascensores, para subir hasta su cúpula hay que escalar 422 peldaños de escaleras. La misa por la liberación de París en 1944. Fuentes: https://tn. com. ar/internacional/tesoros-de-notre-dame-lo-que-se-perdio-lo-que-se-dano-y-lo-que-se-salvo_955727 https://www. html La catedral de Notre Dame en Paris, situada en la Isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena. Foto: Internet Vista panorámica lateral de la catedral de Notre Dame que muestra un rosetón y una parte del techo. Foto: Internet Las gárgolas son unas misteriosas figuras que representan una fusión entre hombres, animales o demonios. Foto: Internet La utilidad práctica de las gárgolas consiste en evacuar el agua de lluvia que corre por los tejados lanzándola al vacio. Lo que impide que resbale por las paredes y la proteja. Foto: Internet Vista exterior del rosetón sur, en la catedral de Notre Dame. Foto: Internet Espléndida del rosetón sur desde el interior de la catedral de Notre Dame. Foto: Internet En el centro el rosetón de la entrada principal de la catedral de Notre Dame. Foto: Internet El órgano principal fue confeccionado por el maestro Arístides Cavallié-Coll en el Siglo XVIII y modificado en la década de1860 para duplicar el número de tubos. Tiene cinco teclados con 109 teclas y unos 8,000 tubos. En el año 2013 fue restaurado totalmente. Foto: Internet La aguja tenía 93 metros de longitud y estaba decorada con un gallo de cobre, que se encontró entre los escombros. En su interior se encontraban tres reliquias que no pudieron salvarse en el incendio: la que se considera una de las 70 espinas de la corona de Cristo y otras dos reliquias de San Denis y Santa Genoveva. Foto: Internet Las dieciséis estatuas de los doce apóstoles y cuatro evangelistas monumentales, se han salvado porque estaban siendo restauradas fuera de Paris. Foto: Internet La Santa Corona de espinas puesta, según la creencia católica, sobre la cabeza de Jesús poco antes de su crucifixión. Foto: Internet En el año 2013 se colocaron en el tejado de la catedral tres colmenas con unas 150,000 abejas como parte de un proyecto para promover la apicultura urbana en Paris. Foto: Internet Imágenes tomadas por un dron descubrieron las tres colmenas intactas en el techo, pero se desconoce si las abejas se encuentran en su interior. Foto: Internet En este esquema podemos apreciar donde estaban los tesoros de la catedral, así como su estado de conservación luego del incendio. Foto: Internet Esquema de los daños causados por el voraz incendio. Foto: Internet.

¿Quién ordenó construir Notre Dame?

La construcción de la catedral de Notre Dame se debe al obispo Maurice de Suly, quien propone demoler la antigua iglesia de Saint-Étienne y reagrupar las funciones de iglesia del obispo, iglesia de los cánones y baptisterio mediante la reconstrucción de una catedral dedicada a la Virgen María (Nuestra Señora o Notre.

¿Cuántos siglos duró la construcción de la Catedral de Notre Dame?

Culto entre andamios La construcción de Notre Dame tomó casi dos siglos y se convirtió en un proyecto de vida para Sully. En 1182, bajo el reinado del nuevo rey, Felipe II, se consagró el altar mayor.

¿Quién construyó la catedral de Notre Dame?

Construcción de la catedral de Notre Dame – En el año 1163 , Maurice de Sully , obispo de París entre los años 1160 y 1196, comenzó la construcción de la catedral de Notre Dame, apoyada por el clero, la monarquía y la sociedad urbana. La primera fase de edificación consistió en levantar el crucero por sus dos extremos, occidental y oriental.

You might be interested:  Tipos De Rocas Que Se Utilizan En La Construcción?

Este procedimiento era habitual en la Edad Media, con la intención de dejar el núcleo central del edificio anterior como lugar de culto mientras se construía el nuevo. Sin embargo, también era habitual construir de este a oeste, comenzando por la girola y terminando por la cabecera, donde nos encontramos la fachada principal.

Si bien su estructura principal va a seguir los esquemas del estilo gótico, la catedral de Notre-Dame va a aportar algunas novedades arquitectónicas. Por ejemplo, va a ser la primera en la que veamos el uso de los arbotantes , un elemento estructural con forma de arco que transmite las presiones de las bóvedas a los contrafuertes exteriores. ¿En Qué Siglo Se Inició La Construcción De La Iglesia De Notre-Dame Uno de los rosetones de la catedral de Notre Dame (Fuente: Wikimedia Commons) Las bóvedas de crucería van a ser sexpartitas (con seis huecos de plementería y tres nervios) debido a que en el gótico primitivo, o preclásico, los arquitectos no estaban convencidos de la resistencia de una bóveda cuadripartita (cuatro huecos de plementos y dos nervios). El crucero contiene una segunda novedad, esta influenciada por la basílica merovingia anterior: la composición del mismo en cinco naves. Es habitual, tanto en el románico como en el gótico, que el crucero esté compuesto de una nave central y dos laterales (de menor altitud que la primera).

Esta innovación es muy importante, pues al liberar de carga a los muros del crucero se va a permitir construirlos más altos y esbeltos , permitiendo así la inclusión de vidrieras más grandes y mayor entrada de luz en el templo.

No obstante, en Notre-Dame vamos a encontrarnos con una nave central y cuatro laterales (dos a cada lado), modelo que imitarán otros complejos catedralicios como el de Bourges. En Reims o Chartres optaron por un modelo compuesto, empleando tres desde la cabecera hasta el transepto y cinco desde este hasta la girola, la cual era doble.

  1. A principios del siglo XIII se comenzó a levantar las torres de la fachada occidental , la primera estructura del que conoceremos como gótico clásico;
  2. De esta parte podemos destacar sus tres puertas, la galería de los 28 reyes de Judea (con los que la dinastía de los Capeto buscaba emparentarse para legitimar su reinado), el rosetón central y sus dos imponentes torres de 69 metros de altura;

Por último, a mediados de este siglo se cerró el transepto con dos relucientes rosetones de estilo radiante , de los cuales uno ha llegado intacto a nuestros días, saliendo indemne al incendio de Notre Dame de 2019. ¿En Qué Siglo Se Inició La Construcción De La Iglesia De Notre-Dame Las tres puertas de la catedral de Notre Dame en su fachada occidental (Fuente: Wikimedia Commons) El crucero fue cubierto por una techumbre de madera de roble a dos aguas que protegía las bóvedas de las inclemencias del tiempo. En el centro del mismo se decidió añadir, como elemento decorativo, la famosa aguja que coronaba la catedral, aunque la que se quemó en 2019 era una reproducción neogótica del siglo XIX. De la aguja medieval se conservan algunos grabados como en ” Las muy ricas horas del Duque de Berry ” (siglo XV) o el cuadro que pintó Nicolas-Jean-Baptiste Raguenet en 1752, algo más de 20 años antes de que esta fuera desmontada.

  1. La construcción de la catedral de Notre Dame de París requirió de casi un siglo y medio;
  2. Por ello se puede encontrar en ella diversas fases artísticas de la arquitectura gótica;
  3. Por todos estos motivos, es sin duda uno de los monumentos más representativos del mismo y uno de los símbolos por excelencia de la arquitectura medieval europea;

Artículo escrito por Álvaro Comes Cervera, graduado en Historia.