Qué Es Viga Cinta En Construcción?
Análisis de Precios Unitarios – APU | Ítem 909 |
DESCRIPCIÓN. Este ítem se refiere a la ejecución de un tipo de viga que su función es confinar los muros de culata y soportar la cubierta de tal manera que trabajen solidariamente frente a las cargas laterales que pueden ser vientos o terremotos. |
EJECUCIÓN.
Figura 1. Detalles de refuerzo para cintas de amarre. Fuente: Propia. |
TOLERANCIA PARA ACEPTACIÓN.
|
EQUIPO.
|
MATERIALES.
|
MEDIDA Y FORMA DE PAGO. La unidad de medida de pago será el número de metros lineales (ML) de cinta de amarre con las dimensiones descritas y refuerzo necesario debidamente ejecutado y aprobado por la interventoría. Su forma de pago se hará según los precios establecidos en el contrato. |
.
Contents
¿Cuáles son los tipos de vigas?
¿Qué es una viga en construcción?
Las vigas son elementos estructurales horizontales que están hechas de concreto armado y sirven para dar mayor rigidez a los muros, conjuntamente con las columnas. Las vigas se asientan sobre apoyos verticales y trasladan la carga hacia las columnas y/o muros.
¿Cuáles son las vigas de una casa?
Una viga es un elemento estructurales que normalmente se colocan en posición horizontal, (aunque pueden ser también inclinadas) que se apoyan sobre los pilares, destinados a soportar cargas. Ejemplos de vigas son, los rieles de las cortinas, los travesaños horizontales de debajo del tablero en el pupitre o en la silla, el marco de la ventana o de la puerta, etc.
¿Qué tipo de viga es más resistente?
Si te preguntas cuáles son los tipos de vigas de acero existentes en el mercado, en esta publicación te los explicaremos. Las vigas de acero son indispensables en la mayoría de las construcciones, especialmente si quieres construir una obra resistente y de varios tipos de pisos.
¿Cómo se llaman las vigas que sostienen el techo?
Iglesia con tijerales a la vista que sostienen el techo o cielo. Tijerales son las vigas que nacen de las soleras de los muros y que se unen en la quilla o viga maestra de una construcción civil, conformando la estructura sobre la que irá la techumbre. Su nombre proviene de tijera , que en arquitectura, es el cuchillo que sostiene la cubierta de un edificio y este a su vez del término tixera que se usaba en carpintería en el siglo XVIII , para definir a dos maderos atravesados en forma de aspa o cruz de San Andrés.
¿Qué distancia debe tener una columna de otra?
La distancia entre ejes o centros de columnas adyacentes debe ser como máximo, el doble de H. Entonces las columnas se pueden distanciar a 4. 80 o 4. 50 o 4. 00 m.
¿Cuál es la función de la viga?
Las vigas son elementos estructurales muy resistentes que conforman el esqueleto de las edificaciones arquitectónicas, para dar soporte a los techos y asegurar la estructura. Son piezas horizontales con un gran grosor que se someten a esfuerzos de flexión, los cuales llegan a producir tensiones de compresión y tracción.
- En cuanto a las funciones que realizan las vigas, soportan las estructuras y cargas en las obras, permitiendo flexibilidad;
- Se utilizan para soportar los techos y las aberturas, además, también es un elemento estructural de los puentes;
Por tanto, se debe comprobar que soporten a la perfección los esfuerzos nombrados anteriormente: tracción y compresión; de un modo simultáneo. Con respecto a su tipología, las vigas se clasifican según su material de composición y según la función específica que vaya a realizar. Material de composición:
- Vigas de madera
- Vigas de acero o hierro
- Vigas de hormigón armado
- Encofrados de vigas de concreto
La siguiente clasificación, se trata de la función que va a desempeñar:
- Viguetas: son vigas que se colocan una cerca de la otra con el fin de aguantar el piso y techo de un edificio. Estas son colocadas en los largos del exterior. Su función principal es servir de cimiento para pisos superiores y de soporte del techo.
- Largueros: son colocadas en todo el largo, como su nombre indica, y en posición paralela del camino de un puente. Su función es actuar como cimientos en las obras que están suspendidas en el aire.
- Dinteles: es un tipo de viga que se coloca en las aberturas de una pared de mampostería. Se encarga de soportar el vacío producido por las ventanas y las puertas.
- Vigas de tímpano: se usan como sostén del peso y para mantener alineadas las paredes del exterior de una construcción.
- Pilares: son parecidas a las armaduras. Su principal es sostener todo el peso de la estructura y al mismo tiempo actúa como cimiento del extremo interior.
- Vigas hip: son utilizadas para aguantar otro tipos de vigas en las construcciones residenciales. De estas vigas parten otras diversas mostrando un mismo ángulo.
- Vigas de acero L: son las que más se utilizan en la construcción. Como su propio nombre indica tiene forma de L. Se emplea en centros comerciales y edificaciones.
Como hemos visto existen multitud de variedad de vigas que son fundamentales para la construcción de edificaciones y estructuras que tengan un gran peso. Si necesitas algún tipo de viga en tu proyecto, no dudes en llamarnos 696 97 60 26 .
¿Dónde se usan las vigas?
Las vigas de acero tiene gran cantidad de aplicaciones en la construcción, aunque generalmente son utilizadas para el desarrollo de puentes, bodegas, techos o edificaciones de gran tamaño. No obstante, debido a la gran cantidad de dimensiones que existen, se pueden usar para pequeños proyectos de construcción.
¿Qué profundidad debe tener los cimientos de una casa?
Una subestructura estable es la base de todo edificio. La extensión y la solidez de los cimientos depende del tamaño y el tipo de uso, así como del lugar de construcción existente. Después de todo, el suelo es móvil y depende de las condiciones climáticas para que varíe su estado (lluvia, heladas, fluctuaciones de temperatura), haciéndolo subir y bajar o hundirse.
- Si no hay una base estable, las paredes, puertas y vigas se moverán;
- La humedad del suelo también se mueve hacia adentro si no hay una superficie sólida;
- Lo que hace que, una base estable sea imprescindible para proteger y soportar la casa de jardín, especialmente aquellas casas de jardín habitables;
Beneficios + Firmeza + Seguridad y estabilidad + Fácil montaje de la casa de jardín en suelo sólido + Mayor vida útil + Mejor apariencia (sin huecos ni grietas) ¿Cómo hacer los cimientos de una casa de jardín? La clave está en una buena planificación La subestructura de un cobertizo de jardín debe estar bien planificada para evitar errores posteriores.
Si se cometen errores aquí, todo el proyecto puede verse afectado. Definitivamente se debe planificar con tiempo y preparación. Además, los cimientos también difieren en términos de costos. El tipo de cimentación requerida depende del sitio de construcción, la ubicación y el tamaño de la casa.
Muchos fabricantes suelen recomendar qué subestructura de cobertizo de jardín es la más adecuada para el modelo respectivo. El tamaño es lo que importa Si solo se desea instalar un pequeño cobertizo para herramientas de jardín o piezas pequeñas, es más posible que no se necesite una base sólida.
- El subsuelo debe estar al menos bien compactado y provisto de una capa de grava para que el agua de lluvia pueda escurrirse;
- Las pequeñas coberturas de leña generalmente se mantienen solas, pero sin una base sólida existe el riesgo de que la casa simplemente se derrumbe a causa de fuertes vientos y tormentas;
Así que, es mejor tener una base sencilla que al menos mantenga el cobertizo atornillado a la viga base. Si se trata de una casa de jardín grande definitivamente necesitará una base sólida y estable. Se diferencian en precio, complejidad y resistencia. Puede elegir entre cimientos hechos de pavimento, tiras de cimiento, cimientos de hormigón robusto, cimientos de pilotes o cimientos puntuales para la casa de jardín. ¿Qué profundidad deben tener los cimientos para un cobertizo? Tienes que excavar para cada cimiento. Sin embargo, la profundidad necesaria varía entre 15 y 80 cm y la circunferencia, según el tipo de subestructura. Si los cimientos se colocan sobre pilares, deben anclarse lo suficiente en el suelo, pero evitando que se vuelquen en el suelo. Sin embargo, una base de hormigón sólida y estable para cobertizos grandes requiere una excavación muy profunda.
Por ejemplo, para un cobertizo de jardín de más de 10 m², se necesitarán cavar hoyos de 15 cm o de 80 cm de profundidad. Por lo tanto, debe elegir cuidadosamente la base. Tipos de cimentacion a) Cimentación rápida para el cobertizo hecho de losas de pavimento.
+ Tamaño: para casas de jardín pequeñas/medianas + Costo: barato + Dificultad: fácil + Tiempo: rápido (aprox. 2 días) + Esfuerzo: bajo + Profundidad de excavación: 15-20cm Se puede colocar una subestructura para cobertizos pequeños o casas de jardín más pequeñas a partir de losas de pavimento de forma rápida y sencilla.
Estos deben tener al menos 30 x 30 cm. La capacidad de carga ronda los 90 kg/m2. De antemano, se debe excavar un área de 15-20 cm de profundidad y rellenar con grava. Esta área debe ser al menos 10 cm más grande que el área del piso del cobertizo.
La capa de grava se debe compactar con un rodillo o rastrillo. Se distribuye arena o gravilla sobre esta (aprox. 3 cm) y se vuelve a compactar. Ahora distribuya las losas de pavimento y golpee, selle las juntas con arena. ¡Y listo! Ya tiene una base sólida y rápida para el cobertizo de jardín.
b) Base puntual / Base de pilotes + Tamaño: para cobertizos y pequeñas casas de jardín en superficies húmedas + Costo: barato + Dificultad: media + Tiempo: depende del hormigón (4-5 días) + Esfuerzo: medio + Profundidad de excavación: 10 cm + pilares (Pr x An) aprox.
60 x 20 cm Una cimentación puntual es adecuada para terrenos inclinados o muy húmedos. Para esto, primero se deben eliminar unos 10 cm de tierra de acuerdo con el plano del piso. Dependiendo del tamaño del cobertizo, se cavan alrededor de 8 a 12 hoyos con una barrena.
Estos deben tener aproximadamente 20 cm de ancho y al menos 60 cm de profundidad. Para lograr la estabilidad necesaria, la distancia entre los pilares no debe ser superior a 1 metro. Inserte tubos de plástico en el revestimiento (la altura de todos los pilares debe estar nivelada), y llene los orificios con concreto.
Los huecos se rellenan con grava y piedra triturada para que el agua pueda drenar fácilmente. Importante: Los puntos de los pilares individuales deben estar alineados con precisión con el marco del cobertizo y las vigas. Una vez que el concreto se haya secado (aprox.
3 días), las vigas de la casa se pueden fijar con anclajes de hormigón o ganchos angulares y puede comenzar el montaje real del cobertizo. c) Cimentación corrida / Tiras de cimentación + Tamaño: para cobertizos grandes en suelo estable + Costo: medio + Dificultad: media + Tiempo: medio (4-5 días) + Esfuerzo: alto + Profundidad de excavación: tiras de 80 x 30 cm (Pr x An) Una base corrida o de tira es una alternativa más fácil y rápida a una base de losa.
La ventaja es que solo se necesitan pocas tiras de hormigón de aproximadamente 30 cm de ancho para soportar el peso del cobertizo. Para empezar, debe marcar los contornos del plano en el suelo con estacas y cuerdas. Después, excave franjas de aproximadamente 30 cm de ancho y 80 cm de profundidad debajo de los muros de carga.
La distancia debe ser de aproximadamente 1 m. Los marcos de madera se unen a las tiras y se apoyan con pequeños postes. Estos se deben rellenar de hormigón. Use una pala o una pieza recta de madera para nivelar.
Retire el marco de madera alrededor de las tiras después de aproximadamente 5 horas, y permita que las tiras de hormigón se sequen (aproximadamente después de 3 días). Antes de que se pueda colocar la losa del piso del cobertizo, los espacios intermedios deben cubrirse con una capa de grava de 10 cm de altura y una película de PE resistente a la humedad.
- Esto evitará la formación de moho debajo del cobertizo y que entre la humedad;
- d) Pernos de cimentación + Tamaño: para todos los cobertizos, incluso en terrenos irregulares + Costo: barato + Dificultad: fácil + Tiempo: rápido (aprox;
2 días) + Esfuerzo: bajo + Profundidad de excavación: 10 cm + agujeros para tornillos (D) aprox. de 60-90 cm Este tipo de base para cobertizo de jardín es con el uso de pernos y está recomendado para las personas que no tienen ningún conocimiento previo. Para iniciar, primero se debe marcar el plano del cobertizo y excavar unos 10 cm de tierra y colocar una película a prueba de humedad encima. Es mejor utilizar vigas de madera bastante gruesas y estables como soportes (aprox. de 6 x 12 cm), luego usar un tornillo de cimentación cada 1,5 m. La distancia entre las vigas de cimentación debe ser de unos 80 cm para garantizar una buena estabilidad. Después de esto, atornille los pernos de cimentación a 60 – 90 cm en el suelo con la ayuda de un tubo de metal.
La implementación es bastante simple y rápida. Además, esta variante es particularmente económica: un tornillo puede transportar hasta 1000 kg y cuesta solo 35 EUR. Importante: ¡Asegúrese de que no queden los tubos o cables sobre el suelo! Rellene los huecos con granito o grava y nivélelos con la ayuda de un rastrillo.
Atornille las vigas de madera en el perfil en U de los tornillos de cimentación para fijar en su lugar la base de cobertizo. Importante: corte la viga con anticipación y trátela con un conservante para madera. e) Cimentacion losa de hormigón + Tamaño: para cobertizos grandes en cualquier superficie + Costo: alto + Dificultad: alta + Tiempo: alto (6 – 8 días) + Esfuerzo: alto + Profundidad de excavación: aprox.
40 cm Una base de hormigón es extremadamente duradera, estable y también soporta cargas pesadas y edificios. La cimentación corre debajo de todo el plano del piso y también es adecuada para suelos pantanosos o sueltos.
Sin embargo, también es la opción más difícil, que lleva mucho tiempo y es relativamente cara. Pero sin duda, valdrá la pena la inversión y durará durante muchos años. Así es como funciona: Primero, se debe excavar un área de acuerdo con el plano del piso.
Debe tener unos 40 cm de profundidad y unos 5 cm más ancho que la construcción real. Coloque un marco de madera alrededor de esta área como encofrado del hormigón y apóyelo bien con postes. Preste atención a la altura del marco de madera: la superficie debe ser horizontal y coincidir perfectamente con el plano del piso para evitar errores que ya no puedan corregirse después de verter el concreto.
Rellene una capa de 15 cm de altura con piedra triturada o grava en el pozo y haga compactar con la ayuda de un mini rodillo. Ahora se puede colocar una película a prueba de humedad para proteger del clima. Ahora viene lo interesante: vierta aprox. 5 cm de hormigón en el encofrado.
Coloque una capa de refuerzo encima, esto aumenta aún más la estabilidad de la base. Luego, rellene el resto del encofrado con hormigón y nivele con una pala o un trozo largo de madera. Después de aproximadamente 4 horas, podrá quitar la carcasa de madera y los postes.
Ahora solo queda esperar. Dependiendo del clima, la base de concreto tarda alrededor de 4 días en secar por completo. Solo entonces puede comenzar la construcción del cobertizo de jardín.
¿Cuántas varillas lleva una columna para dos pisos?
¿ Cuántas varillas tiene una COLUMNA para 2 piso? Estarán armadas por 6 hierros de 12mm(1/2′) y los estribos de 10 mm(3/8′) cada 10-15-10 cm de separación entre ellos a todo lo que de la ALTURA DE LA COLUMNA.
¿Qué son las vigas de techo?
Estas vigas también son conocidas como vigas de confinamiento y son elementos estructurales hechos en concreto armado con el objetivo de que el muro portante sobre el que son vaciadas no oscile si acaso llegara a haber un sismo, ya que su papel es transferir la fuerza sísmica del techo a los muros.