Como Cotizar Un Trabajo De Construcción?
Ejemplo de cotización obra de construcción (formato) – Cabe anotar que para las tablas (donde desrrollaremos los items a cotizar) se puede trabajar en Excel, y luego sí pegarlos en Word o en nuestro editor de texto. Esto para una mayor facilidad, y para que tengamos más opciones de formato.
- Lo demás es a manera de carta, en donde irá ciudad, fecha, destinatario, asunto, breve introducción, cotización como tal, notas, despedida, firma y anexos;
- Bogotá, 22 de enero de 2014 Señores: Dr;
- [A LA PERSONA A QUIEN SE PRESENTA Dirección: Calle 1 No;
1 – 01 Parque Victoria [ejemplo REF: COTIZACIÓN La presente con el fin de presentar la cotización para su proyecto EDIFICIO PEPE SIERRA , de acuerdo a las obligaciones contractuales propuestas por ustedes. Los diferentes capítulos se totalizarán al final. Notas
- Se ofrece camilla nueva para la placa de primer piso, para el acabado a la vista, vocelando todas las vigas (esto para un buen acabado).
- Para columnas y muros de sótano ofrecemos formaleta de madera nueva en amarillo (para garantizar concreto a la vista); o en formaleta metálica usada.
- El contratante suministrará los equipos necesarios para la ejecución de la obra, tales como plumas, pulidoras, taladros, mezcladora de concreto, compresor, motobombas, martillos, demoledor, rana y demás herramientas que se requieran.
- Solicitamos un anticipo de un 5% sobre el valor del contrato.
Agradecemos por su atención y quedamos en espera de una pronta respuesta. Cordialmente, [NOMBRE DE LA PERSONA QUE COTIZA DNI: [Número, de [cuidad Teléfono: [Número de teléfono de contacto El A-I-U es un impuesto adicional que en algunos casos de debe incluir en la cotización por conceptos de A (administración), I (imprevistos), y U (utilidad).
Adsense es, en la actualidad, el mayor sistema de publicidad de toda la we. Definición de Administración Aun cuando son varias las definiciones que. Dentro de la Administración de Empresas, se entiende como Gestión de Rec.
Definición de Comunicación En el ámbito de la Lingüística, se conoce. El pensante. com (enero 30, 2014). Ejemplo de cotización obra de construcción. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://elpensante. com/ejemplo-de-cotizacion-obra-de-construccion/.
Contents
¿Qué es una cotización de construcción?
¿Qué es una cotización de construcción? – En esencia, es un documento que tú, la empresa constructora , envías al cliente que ha creado la licitación. Este documento incluye los siguientes detalles:
- El alcance del trabajo
- Tu oferta para completar el trabajo
- Otra información como fechas de finalización, detalles de pago
- Desglose de costos por mano de obra, materiales e impuestos
Una plantilla de cotización de construcción es tu punto de partida para crear tu oferta. Este documento puede ayudarte a poner tus pensamientos en orden y asegurarte de que presentes una oferta bien hecha y profesional. Si no tienes una plantilla de cotización de construcción, no te preocupes, nosotros te proporcionamos una plantilla de cotización de construcción GRATIS. .
¿Qué es una plantilla de cotización de construcción?
¿Qué es una cotización de construcción? – En esencia, es un documento que tú, la empresa constructora , envías al cliente que ha creado la licitación. Este documento incluye los siguientes detalles:
- El alcance del trabajo
- Tu oferta para completar el trabajo
- Otra información como fechas de finalización, detalles de pago
- Desglose de costos por mano de obra, materiales e impuestos
Una plantilla de cotización de construcción es tu punto de partida para crear tu oferta. Este documento puede ayudarte a poner tus pensamientos en orden y asegurarte de que presentes una oferta bien hecha y profesional. Si no tienes una plantilla de cotización de construcción, no te preocupes, nosotros te proporcionamos una plantilla de cotización de construcción GRATIS. .
¿Cómo cotizar a un subcontratista?
Verifique la escala con otras hojas de plano; a veces, el arquitecto anota una escala incorrecta en los planos y ello influirá significativamente en sus costos de mano de obra y materiales de construcción. Siga estos pasos para garantizar que sus costos y presupuestos de construcción de obra sean precisos y estén organizados y completos. [CBC show=”y” country=”us,in”] [/CBC] [CBC show=”y” country=”mx”] [/CBC] Ya sea que usted esté creando un estimado de construcción competitivo para un proyecto de licitación, o bien simplemente que esté tratando de calcular los costos para el trabajo de construcción, remodelación o reparación que quiere hacer, siga los pasos que aparecen a continuación para garantizar que sus costos y presupuestos de construcción sean precisos y estén organizados y completos.
Antes de comenzar, revise todos los planos y especificaciones y considere si va a necesitar los servicios de proveedores o contratistas para realizar la tarea. Si ese es el caso, hágales llegar la información que necesitan para cotizar su trabajo de construcción o remodelación lo antes posible.
Por lo general, esperar hasta el último minuto da lugar a que la cotización no sea exacta. A fin de asegurarse de tener suficiente tiempo para recibir y revisar los precios de sus proveedores y subcontratistas, fije una fecha de entrega para las cotizaciones, que como mínimo deberá ser un día antes de la fecha de vencimiento de la licitación.
Pídales a los proveedores y subcontratistas que hagan sus propuestas por escrito y en forma detallada. Si el tiempo no lo permite, tome notas detalladas de las licitaciones que le den por teléfono. De ser posible, obtenga por lo menos tres estimados.
Los costos y presupuestos de construcción de los subcontratistas suelen abarcar una considerable escala de precios y si cuenta con tres estimativos para cada trabajo, podrá tomar una decisión mejor informada acerca de la cifra que debe usar en sus presupuestos de construcción.
- A medida que avance el proceso de cotización, asegúrese que sus subcontratistas reciban cualesquiera cambios o revisiones que haga;
- Una vez tenga los estimados en su poder, prepare una hoja de comparación y enumere los artículos principales que los subcontratistas habrán de incluir;
Muchas veces, los contratistas que presentan estimativos sobre un mismo trabajo incluyen diferentes elementos en sus propuestas. Use la hoja de comparación como guía para revisar y cotejar las cotizaciones que reciba. Añada dinero a la propuesta de un contratista por algo que éste haya excluido y otros hayan incluido.
- Elabore un resumen de estimados para todos sus costos y licitaciones;
- Divida todos los costos en tres categorías básicas: Los costos de materiales de construcción incluyen todos los materiales, mano de obra, equipos, etc;
, necesarios para construir un edificio (por ejemplo, los cimientos, las ventanas, el techo). Los costos no relacionados con la construcción o remodelación, también llamados costos de condiciones generales o gastos directos generales, incluyen todos los materiales, equipos y costos directamente atribuibles a la realización de la obra, pero que no forman parte real de la misma (por ejemplo, los servicios sanitarios temporales, contenedores de basura, costos de supervisión, el costo de electricidad para el proyecto).
Los gastos indirectos generales incluyen otros costos necesarios para mantener su negocio, que no son directamente atribuibles al proyecto (por ejemplo, el alquiler, el teléfono, la electricidad de la oficina).
Identifique y cuantifique estos costos y luego aumente su tarifa de mano de obra por hora para cubrirlos o bien añada una partida presupuestaria a su presupuesto de construcción por cada proyecto que esté calculando. Los costos de condiciones generales (no relacionados con la producción) pueden incluir 20 ó 30 partidas presupuestarias, según la complejidad del proyecto.
Elabore una hoja de resumen y enumere los diversos costos y partidas que prevé. Muchos de estos están directamente relacionados con el tiempo que tome realizar cada tarea, de manera que deberá tener una idea de la duración del proyecto.
Por ejemplo, si calcula que necesitará dos servicios sanitarios temporales a la semana, deberá saber cuántas semanas los va a usar para determinar el costo total. Una vez que tenga los costos de materiales de construcción y los de las condiciones generales, determine el total parcial.
¿Cuáles son los mejores consejos para la construcción?
Pasos imprescindibles a la hora de realizar una construcción –
- Elegir arquitecto Lo primero que se debe hacer es acudir con un profesionista que se encargue de llevar a cabo el proyecto desde el inicio hasta el final. Se recomienda acudir con un arquitecto. Ellos cuentan con los conocimientos y las herramientas necesarias para llevar el proceso de construcción. Elaborar los planos según las necesidades de la construcción, conseguir las licencias de construcción necesarias, contratar al personal necesario, conseguir los mejores materiales, entre otras.
- Buscar el terreno adecuado Lo primero que hay que tener en cuenta es la ubicación del mismo. Una buena ubicación puede proporcionar una mejor calidad de vida y mayor plusvalía. De preferencia buscar un terreno que cuente con algún hospital cerca, tiendas, escuelas, entre otras. De igual manera, debe contar con las instalaciones para todos los servicios ; luz, agua y gas, calles y banquetas.
- Instalaciones y licencias El siguiente paso es asegurarse de contar con las licencias necesarias de construcción. Así como las instalaciones principales ; las tuberías y el cableado adecuado. La licencia de construcción es un documento que deben certificar las autoridades municipales según cada localidad. En él se avala el proyecto que se va a construir , se autorizan los materiales y su calidad, las medidas de la construcción y analizan si los cálculos estructurales son correctos y adecuados para una vivienda segura.
- Contratar la empresa adecuada Para obtener mejores resultados se recomienda contratar a una empresa especializada en construcción. Para elegir la mejor opción lo primero que se debe hacer es buscar recomendaciones sobre las mejores empresas de construcción; se recomienda acudir con amigos, conocidos o buscar en páginas de internet y realizar una cotización con al menos y tres compañías distintas.
- Otro de los puntos que hay que considerar es el punto cardinal al que esté orientado;
- Esto permitirá ahorrar energía y controlar la temperatura de manera natural;
- La licencia de construcción se otorgará solamente si el proyecto es seguro;
Preguntar sobre todos los servicios que ofrece cada una y elegir la mejor opción en cuanto a la relación de precio y calidad.