Cuantos Murieron En La Construcción De La Torre Eiffel?
Con los años, Midnight in Paris, Moulin Rouge y un montón de películas de Hollywood casi han logrado convencernos de que París no es sólo sinónimo de contaminación, pobreza y violencia, sino también una mezcla de romanticismo elegante, afables comerciantes y alegres calles -en resumen, la ciudad idílica que sólo aquellos que no viven allí son capaces de imaginar.
En la capital del amor que se ha vendido, el monumento que encarna a la perfección todo esto es la Torre Eiffel. Ejemplo de ello son los seis millones de turistas al año que vienen de todas partes del mundo para ponerse en fila bajo sus cuatro pilares en el lugar que se ha definido como “el mejor lugar del mundo para hacerse un selfie”.
A pesar de esta afluencia masiva de turistas y palos para hacerse selfies, no podemos olvidar que la Torre Eiffel, con sus 300 metros y pico, es uno de los más monumentos a la muerte más grandes del mundo. Desde el comienzo de su construcción, en 1887, se estima que allí han muerto alrededor de 370 personas.
Contents
¿Cuánto tiempo duró la construcción de la Torre Eiffel?
La Torre Eiffel se construyó en apenas veintidós meses. ¿Cómo fue posible semejante hazaña? Por Bertrand Lemoine. A partir del principio de una Exposición Universal concretada para 1889 y de la idea de una torre de 300 metros aceptada a finales de 1884, Gustave Eiffel hizo estudiar a sus colaboradores el proyecto en detalle.
- Al lanzarse el 1 de mayo de 1886 un concurso de ideas para los grandes edificios de la Exposición, su proyecto ya estaba listo y podía integrarse en el programa;
- Como era de esperar, Eiffel fue uno de los ganadores y finalmente pudo firmar el 8 de enero de 1887 un acuerdo con el Estado y la ciudad de París para construir la Torre, que ya llevaba su nombre, la cual financió personalmente;
Quedaban poco más de dos años para llevar a cabo la construcción. La Torre era relativamente ligera, 7. 300 toneladas, pero aun así le hacía falta una base sólida. Inmediatamente se iniciaron las obras de excavación en el emplazamiento de los cuatro pilares, los cuales permitían alcanzar un yacimiento de grava compacto y suficientemente resistente a pocos metros de profundidad.
¿Dónde se encuentra la Torre Eiffel?
La torre Eiffel luce con el sistema de iluminación nocturna que se introdujo en la década de 1980. La Torre Eiffel se alza en mitad del Campo de Marte, donde en 1889 fue erigida para Para la Exposición Universal de Paris.
¿Cuáles fueron los materiales utilizados en la construcción de la Torre Eiffel?
Materiales utilizados en la construcción de la Torre Eiffel – El material empleado para la construcción de la torre fue el hierro pudelado , un material que se iba aproximando a la composición del acero, que posteriormente podía laminarse en caliente.
- La cercanía de la torre Eiffel al río Sena condicionó desde el inicio el desarrollo del proyecto, ya que fue necesario preparar los cimientos para afrontar la humedad y la composición del suelo donde se asentaba;
Así, los cimientos de la torre llegan hasta los 30 metros de profundidad. Sus más de 18. 000 piezas de hierro fueron, provisionalmente, unidas y fijadas con bulones, aunque después fueron remplazados por remaches colocados en caliente. Todas las piezas metálicas de la Torre Eiffel están unidas con estos remaches.
- Se emplearon andamios de madera y grúas a vapor, que fueron fijadas a la misma torre;
- En concreto, para montar la primera planta hicieron falta 12 andamios de 30 metros de altura y otros 4 andamios de 45 metros;
Una de las claves que destaca de la construcción de la torre Eiffel es el poco tiempo que tardó en levantarse. Comenzaron las obras en 1887 y tan solo dos años y dos meses después el monumento estaba en pie. El proyecto, que llevaba algunos años en mente de Gustav Eiffel antes de poder ser realizado finalmente, le valió al ingeniero la condecoración de la Legión de Honor.
¿Cuáles son las claves de la construcción de la Torre Eiffel?
Materiales utilizados en la construcción de la Torre Eiffel – El material empleado para la construcción de la torre fue el hierro pudelado , un material que se iba aproximando a la composición del acero, que posteriormente podía laminarse en caliente.
La cercanía de la torre Eiffel al río Sena condicionó desde el inicio el desarrollo del proyecto, ya que fue necesario preparar los cimientos para afrontar la humedad y la composición del suelo donde se asentaba.
Así, los cimientos de la torre llegan hasta los 30 metros de profundidad. Sus más de 18. 000 piezas de hierro fueron, provisionalmente, unidas y fijadas con bulones, aunque después fueron remplazados por remaches colocados en caliente. Todas las piezas metálicas de la Torre Eiffel están unidas con estos remaches.
- Se emplearon andamios de madera y grúas a vapor, que fueron fijadas a la misma torre;
- En concreto, para montar la primera planta hicieron falta 12 andamios de 30 metros de altura y otros 4 andamios de 45 metros;
Una de las claves que destaca de la construcción de la torre Eiffel es el poco tiempo que tardó en levantarse. Comenzaron las obras en 1887 y tan solo dos años y dos meses después el monumento estaba en pie. El proyecto, que llevaba algunos años en mente de Gustav Eiffel antes de poder ser realizado finalmente, le valió al ingeniero la condecoración de la Legión de Honor.