6. ¿En Qué Circunstancias Es Inseguro Usar Una Grúa En Una Obra En Construcción?

27.10.2022 0 Comments

6. ¿En Qué Circunstancias Es Inseguro Usar Una Grúa En Una Obra En Construcción
Movimiento de materiales 9. 1 Grúas Antes de utilizar una grúa en una obra, la administración debe considerar todos los factores que puedan afectar su uso, tales como:

  • peso, tamaño y tipo de carga que deberá izar;
  • alcance o radio máximo que se requiere de ella;
  • restricciones para el uso, tales como cables aéreos de transmisión eléctrica, condiciones de la obra y tipo de terreno;
  • necesidad de operadores y señaleros capacitados.

9. 1 Montaje Tanto el montaje como el desmantelamiento de las grúas deben ser realizados por obreros especializados bajo la dirección inmediata de un supervisor competente y experimentado, que deben seguir estrictamente las indicaciones del fabricante. 2 Señales Los operadores y señaleros de grúas deben ser mayores de 18 años, estar capacitados y tener suficiente experiencia.

Cuando el operador de la grúa no puede ver la carga durante todo el izado, siempre tiene que haber un señalero o un sistema de señales, como por ejemplo un teléfono. Las señales de mano deben ser claras y precisas, ajustándose a un sistema o código reconocido (figura 33).

3 Sobrecarga La sobrecarga, que ejerce fuerzas sobre partes vitales de la grúa que van más allá de su capacidad calculada, puede producirse cuando ni el operador ni el supervisor saben calcular bien el peso del material que se va a izar; esto sucede, por ejemplo, con los objetos de forma irregular.

Si el operador no está correctamente capacitado puede entonces bajar la carga a velocidad excesiva y al aplicar abruptamente los frenos el brazo de la grúa se parte. Todas las grúas deben tener marcado el peso máximo de trabajo, que no hay que exceder durante su uso.

En las grúas con brazo de radio variable, tiene que estar indicada la carga máxima de cada posición de la pluma. Los guinches y poleas deben estar marcados en forma similar. 4 Indicadores de carga segura Todas las grúas de pluma o brazo deben estar equipadas con un indicador automático de carga segura que avisa al operador, generalmente por medio de una luz, poco antes de llegar al máximo admisible, y hace sonar una alarma con campana o bocina para advertirle a él y a quienes estén cerca cuando la carga segura ha sido excedida.

Estos indicadores ayudan en la seguridad de las grúas, pero no la garantizan. Por ejemplo, no tienen en cuenta los efectos del viento o del terreno blando. Si Vd. está izando una carga que sabe o cree que está cerca del límite, no la levante de una sola vez: suba la carga un poco y compruebe la estabilidad de la grúa antes de continuar la operación.

Recuerde que si deja que la carga haga movimiento de péndulo o descienda muy rápido, el brazo puede flexionarse aumentando accidentalmente su radio de alcance. Algunos indicadores funcionan también como disyuntores en caso de carga excesiva. Nunca los neutralice para izar una sobrecarga. Puntos a recordar

  • Si no puede ver la carga todo el tiempo, necesita un señalero.
  • Cuídese de no exceder el límite de carga segura cuando trata de hacer zafar una carga atascada.

9. 5 Inspección y mantenimiento Las grúas sufren efectos del uso y el desgaste que a veces no son fáciles de detectar: por ejemplo los pernos y piezas similares pueden sufrir fatiga metálica. Las grúas deben ser revisadas y probadas por una persona idónea antes de ser usadas en una obra en construcción, y luego sometidas a inspección regular según los requisitos oficiales.

  • También es preciso cumplir con los programas de chequeos y mantenimiento por parte del operador que el fabricante recomienda; deberá informarse al supervisor sobre cualquier daño o desperfecto;
  • Nunca utilice una grúa si le parece insegura;

Los cables metálicos, frenos y dispositivos de seguridad son particularmente susceptibles. El contacto constante de los cables metálicos con las roldanas de la pluma acelera su desgaste. Los frenos se usan continuamente y es preciso revisarlos, ajustarlos y renovarlos.

Los indicadores de carga máxima y otros dispositivos de seguridad como los disyuntores de sobrecarga a menudo sufren desperfectos debido a las condiciones de la obra, cuando no son desconectados intencionalmente.

6 Grúas móviles Las grúas móviles son intrínsecamente inestables y pueden volcarse si se las usa en terrenos no apisonados o en pendiente. Recuerde que la lluvia puede ablandar el suelo y los terrenos desniveladas les imponen esfuerzos a las grúas que pueden llevar accidentalmente a la sobrecarga.

  • Si Vd;
  • está capacitado en el manejo de grúas comprenderá las ventajas y desventajas de los voladizos o alerones laterales (figura 34), y los peligros de no utilizarlos;
  • El izado de cargas en espacios abiertos puede resultar más difícil o riesgoso a causa del viento;

Asegúrese de que haya espacio suficiente entre la pluma y su contrapeso y los vehículos en circulación o las estructuras fijas, tales como edificios, y que ninguna parte de la grúa o de la carga estén a menos de 4 m de cables aéreos de transmisión eléctrica. Puntos a recordar

  • ¿Tiene gancho de seguridad?
  • ¿Hay suficiente espacio para el brazo o pluma de la grúa?
  • Asegúrese de que no haya caños de desagüe debajo de los soportes de los voladizos.

9. 7 Grúas de torre Para no volcarse, las grúas de torre tienen que estar ancladas al suelo, o tener un lastre adecuado de contrapeso. Si están montadas sobre rieles, recuerde que los carriles no pueden usarse para anclaje. Dado que el material que sirve de lastre puede moverse, debe colocarse en la grúa un diagrama del lastre o contrapeso, y usárselo como guía al armarla, o para hacer correcciones después del mal tiempo.

Todas las grúas deben tener gancho de seguridad para impedir que la carga se desprenda accidentalmente si se enreda con algo o se traba en una obstrucción durante el izado (figura 35). Asegúrese de que los accesorios usados con la grúa, tales como eslingas y cadenas, no obstruyan las vías de acceso o escaleras y estén a buena distancia de cualquier maquinaria en la que puedan enredarse.

Las cargas deben izarse verticalmente, pues cualquier izado no-vertical puede causar el derrumbe de la grúa. Nunca levante cargas de gran superficie expuesta si soplan vientos. La grúa debe ubicarse de modo que la pluma pueda girar libremente con el viento 360° en redondo. Puntos a recordar

  • Nunca trepe por la torre o la pluma cuando la grúa está en uso.

9. 8 Grúas utilizadas en demoliciones Las bolas o pesas de acero fundido colgadas del brazo de una grúa son muy usadas como instrumento de demolición. Las grúas no están construidas ni diseñadas para las cargas extremas y súbitas que genera el uso de las bolas de demolición, de modo que sólo hay que utilizarlas para dejar caer la bola verticalmente en caída libre, en tareas tales como la fragmentación de losas de hormigón.

Los fabricantes especifican las velocidades máximas de viento con que se pueden usar las grúas de torre. No se deben utilizar para balancear la bola. Más apropiadas a ese efecto son las excavadoras convertibles en grúas, que han sido diseñadas para operaciones de empuje y arrastre.

Es preciso seguir las recomendaciones del fabricante en lo que se refiere al peso y forma de fijar la bola de demolición. Generalmente su peso no debe exceder el 33 por ciento de la carga máxima de trabajo de la máquina, ni el 10 por ciento de la carga mínima de rotura del cable de izado.

  • Hay que inspeccionar todas las partes dos veces por día y se requiere un alto nivel de mantenimiento;
  • El operador debe estar familiarizado con el trabajo de demolición con bola, y resguardado de los escombros por una estructura protectora de vidrio irrompible o malla metálica;

9 Equipos de carga usados como grúas Las máquinas tales como excavadoras, palas mecánicas y cargadoras son utilizadas como grúas cuando manejan cargas suspendidas con eslingas. En general, se aplican en este caso las mismas precauciones que con las grúas móviles, aunque no se instalan en estas máquinas indicadores de carga máxima ni de radio de alcance mientras la carga sea inferior a 1 tonelada.

  1. Pero cualquiera sea la carga, asegúrese de que la máquina esté en condiciones de levantarla con seguridad y colocarla exactamente donde se necesita;
  2. 10 Eslingas y cuerdas Utilice sólo eslingas y cuerdas que tengan marcada la carga de trabajo;
You might be interested:  Que Es El Sector De La Construcción?

Recubra los cantos y bordes cortantes de la carga para proteger la eslinga y verifique que los pernos de las argollas estén en posición correcta. Puntos a recordar

  • Asegúrese de que la carga que va a izar esté bien amarrada.

Discusión:

  • ¿Cómo describe una grúa?
  • ¿En qué circunstancias es inseguro usar una grúa en una obra en construcción?
  • ¿Qué dispositivos de seguridad se utilizan en las grúas?
  • ¿Qué clases de maquinarias de izado están sujetas a inspección y pruebas?
  • ¿En qué consisten la inspección y las pruebas, y con qué frecuencia se deben realizar?

9. 2 Montacargas El montacargas o plataforma de carga que se utiliza para elevar materiales y equipos verticalmente a sucesivos niveles a medida que avanza la construcción, es posiblemente el elemento de manejo mecánico más comúnmente usado. Consiste en una plataforma movida por un guinche con cable o una cremallera y piñón, con el motor y la caja de cambios montados en la plataforma.

Los principales peligros son caerse por el pozo de izado desde un descanso, ser golpeado por la plataforma u otras partes móviles, o ser alcanzado por materiales que caen por el pozo. 1 Montaje El montaje, extensión y desarmado de los montacargas es una tarea especializada que sólo se debe realizar bajo la dirección de un supervisor idóneo.

Es preciso sujetar bien la torre o mástil estático del montacargas al edificio o andamio y mantenerla en posición vertical, para que no esté sometida a tensiones que puedan desalinearla e interferir con el funcionamiento de la plataforma elevadora. Los montacargas móviles deben usarse hasta un máximo de 18 m, a menos que el fabricante especifique que se puede superar esa altura.

  • 2 Cerramiento Hay que erigir un cerramiento de construcción sólida alrededor del pozo de izado a nivel del suelo, con una altura de por lo menos 2m;
  • Debe tener puertas adecuadas de acceso a la plataforma (figura 36);

El resto del pozo de izado debe también tener algún tipo de cerramiento (por ejemplo, de malla de alambre) de resistencia suficiente para impedir que caigan materiales hacia afuera. Deben instalarse puertas en todos los niveles donde sea necesario acceder a la plataforma; las puertas deben mantenerse cerradas a menos que se esté cargando o descargando a ese nivel.

3 Dispositivos de seguridad Debe instalarse un tope de contacto superior por encima de la posición más alta que se requiera de la plataforma, o cerca del final del mástil. Se necesita asimismo un dispositivo amortiguador al pie del mástil, capaz de sostener a la plataforma con su carga máxima, en caso de que falle la cuerda de izado o el motor.

Cuando la plataforma esté en la posición más baja, deberán quedar aún tres vueltas de cuerda alrededor del tambor del guinche. 9. 5 Cargas La carga máxima de trabajo estará claramente marcada en la plataforma, y no deberá ser excedida. Las carretillas no deben llenarse demasiado y hay que frenarles las ruedas con tacos o amarrarlas para que no se desplacen en la plataforma cuando esta se mueve.

  • Nunca se deben transportar ladrillos sueltos o materiales similares en una plataforma abierta;
  • Hay que prohibir que las personas suban o bajen en el montacargas, y exhibir un cartel a tal efecto;
  • 6 Transporte de personas Los ascensores para el transporte de personas tienen que estar construidos e instalados especialmente para tal fin, con características tales como dispositivos de cierre electromecánico en las puertas de la jaula y de los descansos;

7 Pruebas e inspección Todos los montacargas deben ser probados y revisados después de su instalación, y el tope superior y el amortiguador de abajo deben ser chequeados. Luego debe llevarse un registro de controles semanales, a cargo de una persona competente. Puntos a recordar

  • Cuando cargue una plataforma a nivel del suelo, ponga los manubrios de las carretillas en dirección a la salida de descarga.
  • Nunca viaje en la plataforma de un montacargas.
  • Tenga las puertas cerradas si no está cargando o descargando.
  • Asegúrese de que la plataforma se haya detenido a nivel del descanso antes de pisar en ella.

9. 3 Poleas y roldanas 9. 1 Causas de accidentes Las poleas y roldanas son una forma común y económica de izar cargas pequeñas a distancias limitadas. Los accidentes más frecuentes ocurren cuando:

  • el palo o travesaño en que está montada la roldana tiene un solo soporte: siempre se requieren dos (figura 37);
  • la cuerda de izar no tiene un gancho adecuado con traba de seguridad: los ganchos hechos con alambres doblados son peligrosos;
  • la cuerda de izar está gastada y no sirve más;
  • el balde o carga golpea contra el andamio o edificio y vuelca su contenido;
  • la carga es demasiado pesada o no está bien sujeta;
  • el armazón de izado montado en un techo no está bien anclado y se vuelca: tiene que haber un factor de seguridad de por lo menos 3.

9. 2 Medidas de seguridad Es preciso tomar las siguiente precauciones:

  • si se transporta un líquido en un balde, siempre debe tener una tapa;
  • cuando esté izando el balde, siempre use guantes para protegerse las manos;
  • si la polea está a más de 5 m. de altura, considere la posibilidad de usar un mecanismo de crique;
  • cuando la polea está montada cerca del borde de un techo, se requieren barandas protectoras y guardapiés;
  • si dos o más personas están realizando la operación, una de ellas debe dar las instrucciones para que puedan funcionar como equipo.

Puntos a recordar

  • Asegúrese de que la carga que está izando esté bien amarrada.

9. 4 Manipuleo El manipuleo de materias primas y elementos es parte intrínseca del proceso de construcción. El manejo de cargas y materiales con las manos es todavía muy común. Muchos obreros realizan trabajos pesados de levante y acarreo durante gran parte de la jornada.

  • Después de las caídas, el manipuleo es la causa más común de accidentes en la construcción;
  • Un adecuado manejo mecánico de los materiales puede contribuir a que el trabajo transcurra con fluidez y evitar daños y demoras;

También en el manejo manual de materiales se pueden aplicar técnicas e ideas que aumenten la eficiencia y no sean caras. Estas soluciones «económicas» surgen a menudo de las necesidades y experiencia locales. Cuando se considera el manejo de materiales, hay tres interrogantes a tener en cuenta:

  • ¿Puede usarse equipo mecánico en lugar del trabajo a mano?
  • ¿Se puede aligerar la carga, o darle una forma adecuada para su manejo a mano?
  • ¿Aprendió Vd. los métodos correctos de levantar y acarrear?

9. 1 Levante y acarreo Casi la cuarta parte de las lesiones laborales se producen en el curso de maniobras de levante y acarreo; se trata en su mayoría de lesiones de las manos, piernas, pies y espaldas debidas a un esfuerzo. Muchos trabajos de la construcción incluyen tareas manuales pesadas, y los obreros que no se encuentren en buen estado físico se fatigan fácilmente y son más proclives a lesionarse. Cuide su bienestar personal mediante las siguientes precauciones:

  • poniendo la carga sobre ruedas si es posible, en lugar de llevarla a pulso;
  • utilizando equipo mecánico, si está capacitado para hacerlo;
  • usando el equipo adecuado, como por ejemplo botas de seguridad;
  • verificando el peso de la carga antes de levantarla;
  • no levantando cargas más arriba de lo necesario;
  • verificando que no haya líneas aéreas de transmisión eléctrica u obstáculos cuando acarrea objetos largos, como caños de andamio o varillas de hormigón armado;
  • quitando o sujetando los objetos sueltos que haya encima de la carga;
  • obteniendo ayuda si la carga es demasiado pesada o difícil de manejar por sí solo;
  • asegurándose de que haya vía libre hasta el punto de destino y un lugar seguro para depositar la carga.

9. 2 Técnica de levante El tamaño, forma y estructura de la carga determinan en gran medida si su manejo será fácil o difícil. La existencia de manijas bien diseñadas y colocadas ayuda enormemente. Cuando levante una carga, siga este procedimiento:

  • Párese cerca de la carga con los pies bien apoyados sobre el suelo, a una distancia de unos 30 cm uno del otro.
  • Flexione las rodillas, manteniendo la espalda lo más derecha posible.
  • Agarre bien la carga.
  • Aspire profundamente y arroje los hombros hacia atrás.
  • Enderece las piernas, siempre con la espalda lo más derecha posible.
  • Asegúrese de que la carga no le obstaculice la vista.
  • Mantenga la carga cerca del cuerpo.
  • Levántela de manera lenta y sin interrupciones.
  • Cuando lleva la carga, trate de no torcer la columna vertebral al girar a derecha o izquierda; en lugar de hacerlo, mueva los pies.
  • Si dos o tres personas están moviendo una carga, una de ellas debe dar instrucciones para que todas funcionen como equipo.
You might be interested:  Cuál Es La Importancia De La Construcción?

La figura 38 muestra las formas correcta e incorrecta de levantar un peso. Puntos a recordar

  • Se necesita entrenamiento y práctica para levantar y llevar cargas correctamente.

Discusión

  • ¿Qué medidas se podrían adoptar en la obra donde Vd. trabaja para mejorar el manejo manual de materiales?
  • ¿Ha aprendido Vd. la manera correcta de levantar y acarrear?
  • ¿Qué elementos de ayuda para el manipuleo hay en la obra donde trabaja?

.

¿Cuáles son los dispositivos de seguridad de una grúa?

¿Qué tipo de elementos forman una grúa de la construcción?

¿Dónde colocar grúa torre?

UBICACIÓN DE LA GRÚA – Piensa muy bien dónde la vas a colocar. Una mala ubicación ralentizará ciertos trabajos, y esto multiplicado por todas las veces que se repiten, es mucho tiempo perdido que podrías usar para otra actividad. Trata de que esté lo más cerca posible de la zona de descarga de materiales, y si es posible llevar los materiales directamente al frente de trabajo, mucho mejor.

  1. La grúa tiene más capacidad de carga cuanto más pegada al mástil esté la pateca, evidente;
  2. Tenlo en cuenta para ubicarla donde haya que cargar más peso;
  3. Estudia bien el radio de giro buscando zonas ciegas, juega con la longitud de la pluma para cubrir toda la planta de la obra;

Y si es posible llegar a la zona de acopios , perfecto.

¿Cuáles son los tipos de grúas?

¿Que se revisa antes de operar una grúa?

QUÉ REVISAR ANTES DE OPERAR UNA GRÚA –

    1. Asegúrese de que el equipo de la grúa solo sea operada por trabajadores calificados con las certificaciones adecuadas y con la  capacitación necesaria para operar ese equipo. La maquinaria pesada y compleja requiere conocimientos especializados para operar con seguridad. Es por eso que un elemento importante de la seguridad del izaje de grúas es confirmar que los empleados que la utilizan tienen la experiencia adecuada. Los operadores no solo deben conocer el equipo por dentro y por fuera, sino que también deben estar bien adiestrados ​​en todos los procedimientos de seguridad adecuados, esto incluye conocer las señales de mano adecuadas.
    1. Inspeccione tanto el equipo como la carga antes de operar el equipo de elevación. Los operadores deben observar de cerca su equipo antes de levantarlo. Por ejemplo, verifique visualmente los cables y las plumas en busca de grietas u otros signos de desgaste. Si el equipo parece estar dañado o gastado, debe ponerse fuera de servicio y repararse.
    1. Asegúrese de que los trabajadores de tierra estén alejados del área de operación de la grúa y no estén debajo de la carga mientras se opera el equipo. Un lugar de trabajo seguro es responsabilidad de todos. Se debe recordar con frecuencia a los trabajadores en tierra que mantengan un perímetro seguro alrededor de las grúas en todo momento. Esta es una precaución que debe reforzarse en las sesiones informativas de seguridad diarias.

      Además, las cargas deben inspeccionarse para garantizar que estén debidamente aseguradas. Confirmar que la carga no excede los límites del equipo también es crucial para la seguridad de la operación de la grúa.

      Planificar las operaciones de izaje con mucha anticipación también significa que el área estará libre de personas a la hora designada. 6. ¿En Qué Circunstancias Es Inseguro Usar Una Grúa En Una Obra En Construcción

    1. Asegúrese de que se haya asignado el tiempo adecuado para el uso de la grúa para evitar apresurar la tarea / proyecto, ya que esto es una de las causas mas comunes de accidentes. Esto a menudo se debe a que los trabajadores están tratando de tomar atajos y apresurarse en sus tareas. Es fundamental planificar las operaciones para que los operadores tengan tiempo suficiente para inspeccionar a fondo el equipo y seguir los procedimientos de seguridad adecuados.
  1. Revise las listas o tarjetas de verificación de seguridad antes de operar la grúa. Debido a que una grúa industrial puede ser muy complicadas, es fácil olvidar ciertos procedimientos. Por eso es necesario proporcionar a todos los empleados tarjetas o listas de verificación que detallen los protocolos de seguridad. Esto es imperativo no solo para los operadores de grúas, sino también para todos los demás trabajadores en el lugar de trabajo.

Las grúas industriales son una presencia constante en la mayoría de los contextos industriales o de construcción. Esto significa que las medidas de seguridad adecuadas deberían ser igualmente omnipresentes. Sin un enfoque en la operación segura, cualquier tipo de equipo pesado puede convertirse más en una responsabilidad que en un beneficio. Siga los consejos anteriores antes de operar una grúa para realizar la maniobra de la manera más segura y productiva posible.

¿Qué procedimientos de seguridad debe tener en cuenta el personal al operar una grúa puente?

¿Cómo se manejan las grúas de construcción?

¿ Cómo funciona una grúa torre? Este aparato de elevación con funcionamiento discontinuo, está pensado para elevar y distribuir todo tipo de cargas mediante un gancho suspendido de un cable; que a su vez va desplazándose por un carro a lo largo de una pluma.

¿Cuál es la función de la grúa?

Partes de una grúa mecánica. Antigua grúa utilizada en el muelle de km5, Comodoro Rivadavia ( Argentina ), tanto para la descarga de materiales para el ferrocarril como para la industria petrolera. Estas grúas funcionaron desde 1910 hasta 1970. También fueron utilizadas para el descenso de personas en el muelle. Se exhibe en el Museo Nacional del Petróleo. Una grúa es una máquina destinada a subir y distribuir cargas en el espacio suspendidas de un gancho.

  1. La grúa es de las primeras máquinas que existieron en el mundo;
  2. Por regla general son ingenios que cuentan con poleas acanaladas, contrapesos, mecanismos simples , etcétera, para crear ventaja mecánica y poder mover grandes cargas;

Las primeras grúas fueron creadas en la antigua Grecia , accionadas por hombres o animales. Estas grúas eran utilizadas principalmente para la construcción de edificios altos. Posteriormente, fueron desarrollándose grúas más grandes utilizando poleas para permitir la elevación de mayores pesos.

En la Alta Edad Media fueron utilizadas en los puertos y astilleros para la estiba y construcción de los barcos. Algunas de ellas fueron construidas ancladas a torres de piedra para dar estabilidad adicional.

Las primeras grúas se construyeron de madera, pero desde la llegada de la revolución industrial los materiales más utilizados son el hierro fundido y el acero. La primera energía mecánica fue proporcionada por máquinas de vapor en el s. XVIII. Las grúas modernas utilizan generalmente los motores de combustión interna o los sistemas de motor eléctrico e hidráulicos para proporcionar fuerzas mucho mayores, aunque las grúas manuales todavía se utilizan en los pequeños trabajos o donde es poco rentable disponer de energía.

  • Existen muchos tipos de grúas diferentes, cada una adaptada a un propósito específico;
  • Los tamaños se extienden desde las más pequeñas grúas de horca, usadas en el interior de los talleres, grúas torres , usadas para construir edificios altos, hasta las grúas flotantes, usadas para construir aparejos de aceite y para rescatar barcos encallados;

También existen máquinas que no caben en la definición exacta de una grúa, pero se conocen generalmente como tales.

¿Qué características tienen los elementos de la estructura de la grúa?

La estructura de una grúa torre – Estas grúas presentan un funcionamiento discontinuo. Es decir, que se utilizan para elevar y mover cualquier clase de carga con la ayuda de un gancho colgado de un cable que, a la vez, puede ser desplazado tanto horizontal como verticalmente hacia donde se necesite. 6. ¿En Qué Circunstancias Es Inseguro Usar Una Grúa En Una Obra En Construcción Se trata de grúas orientables y giratorias , cuyo componente más destacable es la torre vertical que les da nombre, y que se une su base al resto del mecanismo.

¿Cuánto gana un operador de grúa torre en Estados Unidos?

Cheque su salario –

  • Salario mínimo y máximo de un Operadores de grúas, aparatos elevadores y afines – de $1,773 a $5,315 por mes – 2022.
  • Un/una Operadores de grúas, aparatos elevadores y afines gana normalmente un salario bruto mensual de entre $1,773 y $4,072 al empezar en el puesto de trabajo.
  • Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre $1,824 y $4,331 al mes con una semana de trabajo de 40 horas.

¿Qué es la grúa telescópica?

Las grúas telescópicas son unas modalidades móviles autopropulsadas muy demandadas para la elevación y operativa en altura de cargas pesadas suspendidas, y pueden utilizarse desde para el montaje de maquinaria pesada hasta para la instalación y desinstalación de grúas torre en espacios de obra.

¿Cuáles son las características de la grúa?

Conoce los principales elementos de esta herramienta de la construcción – por APE Grúas , miércoles, 28 de junio de 2017 18:09 Grúas , Grúa Torre , Grúas Industriales , Brazo Giratorio , Carga , Descarga Como todas las grúas , está destinada a la carga y descarga de materiales pesados.

La grúa torre se mueve sobre un carro y cuenta con un soporte giratorio montado en la parte superior de una torre vertical. Utilizada en obras de construcción, esta grúa utiliza un brazo giratorio y es posible que esté totalmente anclada en el suelo o se mueva de forma recta o curvilínea.

Cuenta con tres tipos de motores: para la distribución de peso, para la elevación del peso y un motor de orientación de la carga que traslada. Una de las partes principales de una grúa torre es el mástil, pues es la estructura que permite alcanzar grandes alturas y siempre varía de acuerdo a la construcción que se realizará.

¿Qué tipo de grúa es utilizada en un taller de reparación y por qué se deben utilizar?

Desde la época de la antigua Grecia ya se utilizan las gruas para transportar grandes piezas o mover elementos de un punto a otro por ejemplo, dentro de la construcción de los grandes templos. El sistema era sencillo y arcáico, siendo el principal punto de accionamiento el propio hombre o animales.

Más adelante, ya en la edad media  las gruas fueron utilizadas en puertos y astilleros para la estiba y construcción de los barcos, y el material que se utilizaba era la madera. Ahora todo este proceso de mover grandes piezas de un lugar a otro a evolucionado mucho.

Aun así, las gruas siguen siendo imprescindibles hoy en día para la construcción de monumentos, edificios arquitectónicos o movimiento de grandes piezas. Existen muchos tipos de grúas diferentes, cada una adaptada a un entorno de trabajo específico. Los tamaños de las gruas se pueden clasificar en:

  • Grúas de horca : usadas en el interior de los talleres
  • Grúas torre : usadas para construir edificios altos
  • Grúas flotantes : usadas para construir aparejos de aceite y para rescatar barcos encallados.
  • Grúas móviles : usadas para el movimiento de grandes piezas.

A continuación vamos a ver los principales tipos de gruas que se utilizan hoy y sus aplicaciones de trabajo:.

¿Qué son las grúas industriales?

Las gruas industriales son una de las principales maquinarias que utilizamos para construcciones de grandes magnitudes, permitiendo el traslado de forma vertical de los materiales o cargas que necesitan elevación y que serán utilizadas en la obra. 6. ¿En Qué Circunstancias Es Inseguro Usar Una Grúa En Una Obra En Construcción.

¿Qué otros implementos se adicionan al equipo grúa?

  • April 24, 2020

Al momento de operar una grúa debes asegurarte que cuente con los implementos necesarios para poder circular y trabajar adecuadamente. Cabe resaltar que las grúas son una de las principales maquinarias que utilizamos para construcciones de grandes magnitudes. Estas permiten un traslado de los materiales o cargas que necesitan elevación y que serán utilizadas en la obra. Aunque las grúas tienen muchos tipos de uso, estas máquinas son más comunes encontrarlas en la industria de la construcción, así como en la industria manufacturera, donde existe muchos equipos pesados.

Ahora bien, cuando compres o alquiles una grúa, cualquier tipo de ellas, es fundamental saber que sí o sí, esta máquina debe contar con ciertos implementos clave que te permitirán llevar a cabo un buen trabajo, y auxiliarte en caso de accidentes.

Dichos implementos que necesita tener una grúa son: • Botiquín básico: El Botiquín debe contar con medicinas básicas para prestar los primeros auxilios. Los cuales pueden ser alcohol, algodón, curitas, pastillas, vendas, tijeras, esparadrapos, tintura de yodo, guantes, tintura de árnica, etc.

El botiquín puede ser de madera o de plástico. • Extintor El tamaño del extintor dependerá del tipo de camión grúa que tengas, ya que se asignan de acuerdo al tonelaje del vehículo o grúa. Los cuales pueden pesar de 2kg, 6 kg, de 12 kg.

• Caja de herramientas básicas: En esta caja deben estar todas la herramientas que nos permita salir de alguna emergencia. Entre las herramientas básicas que debemos tener está el alicate, llaves, desarmadores, gata, llave de ruedas, martillo, llave francesa, llave inglesa, etc.

  1. ) • Implementos de trabajo: Eslingas, grilletes, sogas, tacos, conos, cadenas, etc;
  2. En algunos trabajos se evalúan el estado de los implementos de trabajo por lo que debes tener en cuenta su buen estado;

• Combustible: Se calcula según el kilometraje de recorrido y uso de la grúa, es un gasto diario. Su gasto se medirá de acuerdo al recorrido que se realice. Entonces ya lo sabes, si la grúa cuenta con cada uno de estos accesorios o implementos, ¡ya puedes contar con su apoyo de forma segura y profesional! Para finalizar, algo importante a tener en cuenta al momento de contratar tu equipo y herramientas de trabajo, es contar con profesionales y conocedores del tema dentro de la industria.

¿Qué equipo de protección personal debe utilizar si operó vehículos con grúa?

EPP El personal que realice trabajos de izaje o levantamiento con grúas deberá contar con el equipo de protección personal básico: camisa de algodón manga larga, pantalones u overoles, lentes de seguridad con protección lateral, zapatos o botas de seguridad así como el casco y protección auditiva.

¿Cuáles son los EPP de un operador?

¿Qué color de chaleco usan los operadores de maquinaria pesada?