Que Es Una Fachada En Construcción?
La palabra fachada proviene del italiano ‘facciata’ y se define como el paramento exterior o conjunto de caras exteriores de un edificio o vivienda.
Contents
¿Qué es fachada de una casa ejemplo?
Los frentes de casas o fachadas son un elemento importante en todo proyecto arquitectónico. La fachada es la piel del edificio, representa un estilo, anticipa lo que veremos en el interior y es un catálogo de materiales. Pero no es todo. Algunas fachadas modernas, sobre todo de edificios, son inteligentes.
- Es decir, que pueden llegar a cubrirse con películas fotovoltaicas que atraen los rayos del Sol y los convierte en energía que, posteriormente, puede usarse en las instalaciones, haciendo de esa forma un edificio, energéticamente, más eficiente;
Otras, en cambio, se pueden cubrir con plantas creando vistosos jardines verticales. Las fachadas modernas también se destacan por sus materiales. Hormigón, madera, acero y cristal son las opciones favoritas y más recurrentes. Algunas de ellas se caracterizan por utilizar un juego de volúmenes y volados sobresalientes o por mimetizarse con el contexto.
¿Cuáles son los tipos de fachadas?
¿Qué elementos debe tener una fachada?
¿Cómo describir la fachada?
La fachada es el paramento exterior de un edificio. El concepto permite hacer referencia a todos los paramentos exteriores de la construcción pero, por lo general, el término se utiliza para hacer mención a la fachada principal o fachada delantera. Por ejemplo: “El dueño del teatro ha invertido mucho dinero para arreglar la fachada” , “Las entradas se pondrán a la venta en las boleterías de la fachada trasera” , “Los manifestantes arrojaron tomates hacia la fachada de la municipalidad”.
La fachada suele ser la única parte de un edificio que se percibe desde el exterior. Esto hace que se trate de algo muy importante en la arquitectura , ya que es el elemento que expresa las características de la construcción y el estilo de la misma.
Es importante destacar, de todas formas, que las fachadas no sólo cumplen con una función estética, sino que también deben ser funcionales al conjunto de la construcción , actuando como aislante térmico y acústico e impidiendo el ingreso de agua. Las fachadas convencionales suelen contar con una hoja exterior (por lo general hecha con ladrillo) y con una hoja interior.
Entre ambas hojas se instala un aislante térmico (de poliuretano, fibra de vidrio u otro material), con una pequeña separación para que el vapor de agua pueda ventilarse. En el caso de los locales comerciales , la estética de la fachada es aún más relevante que para las viviendas particulares, ya que puede determinar el ingreso, o no, de potenciales clientes.
En el lenguaje coloquial, por otro lado, la noción de fachada suele utilizarse para nombrar a la presencia o figura de alguien: “El actor dejó encantadas a los fans con su gran fachada”. Fachadas según su material Aluminio Las fachadas de aluminio existen desde hace más de medio siglo y son relativamente económicas. Este material es altamente resistente, especialmente eficaz contra los incendios y los ataques de termitas, aunque es importante señalar que se abolla con mucha facilidad. Hay paneles de diversos colores, texturas y alineaciones para escoger. Estuco El estuco es un material ligado al concepto de fachada desde hace siglos; para conseguirlo, sólo hace falta combinar cal, arena y agua y puede texturizarse utilizando diferentes pigmentos y piedras.
Existen dos métodos fundamentales para realizar diseños con estuco, que consisten en agitar la mezcla o bien rastrillarla mientras se aplica. Cabe mencionar que este material se seca en muy poco tiempo, resiste el agua y es muy duradero.
Fibrocemento Una fachada hecha de fibrocemento puede llegar a ser muy duradera, ya que este material se obtiene mezclando arena, cemento y fibra de celulosa. Se puede conseguir en paneles previamente pintados, que también son resistentes a las termitas y al fuego, además de requerir muy poco trabajo para mantenerlos.
- Su durabilidad no es para tomar a la ligera, dado que permite que muchos de sus fabricantes los ofrezcan con varias décadas de garantía;
- Madera Como es de esperarse, la fachada de madera es una de las más variadas, dado que su materia prima puede obtenerse de un gran número de especies de árboles diferentes, entre los que se destacan el cedro, el pino y la secoya;
Su precio varía de acuerdo con el origen geográfico del tipo de madera escogido. Si bien ofrece una buena durabilidad, exige un mantenimiento todos los años. Vinilo Construir una fachada con vinilo resulta muy económico. Este material, que se caracteriza por una gran versatilidad , se hace con plástico PVC y se puede conseguir en una amplia variedad de colores.
- Con respecto a su resistencia, es ideal para resistir vientos fuertes y temperaturas cambiantes;
- Por otro lado, cabe mencionar que no se destaca por su durabilidad, ya que tiende a agrietarse con el paso del tiempo;
Los paneles de vinilo se pueden comprar en diversos estilos y no es necesario pintarlos.
¿Cómo se llama el frente de la casa?
Referencias [ editar ] –
- ↑ Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid – España: Akal. 80. ISBN 978-84-460-0924-5.
- ↑ «Avanzan las obras de la «quinta fachada» de la catedral de Málaga». El País. com. 14 de febrero de 2008. Consultado el 29 de septiembre de 2008.
- ↑ Boswell, Keith (2013). Exterior Building Enclosures. John Wiley & Sons. 11.
- ↑ «Museo del Vidrio». Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2008. Consultado el 2009.
- ↑ «Museo del Vidrio». Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2008. Consultado el 2009.
- ↑ Saltar a: a b Construmática. com. «Tipos constructivos en fachadas ligeras» (Página web). Consultado el 2008.
- ↑ «Fachada ventilada en fibrocemento». https://www. equitone. com/es-es.
- ↑ «Fachada ventilada en cerámica». https://faveker. com/.
- ↑ FULLANA, M. Diccionari de l’art i els oficis de la construcció 5ª ed. Palma, 1988. Ed. Moll ISBN 84-273-0372-6 (en catalán)
- ↑ Alonso Leache, Belén (2003). «5. El exterior del punto de venta». Animación del punto de venta (Segunda (corregida) edición). Pozuelo de Alarcón (Madrid, España): Editorial Editex, S. pp. 76-87. ISBN 84-9771-177-7.
- ↑ Jean Manco. Bath’s lost era , “Bath and the Great Rebuilding”, Bath History vol. 4, (Bath 1992). First published in Bath City Life Summer 1992. Retrieved 22 June 2010
¿Qué es la fachada interior?
La Fachada de un edificio es la pared exterior del cerramiento, o cierre vertical que envuelve dando privacidad al interior y sirve de protección ante los fenómenos climáticos (lluvia, nieve, calor, frío, vientos) y otros agentes para los cuales se emplean diferentes aislaciones o soluciones constructivas.
¿Qué es la fachada de una propiedad horizontal?
Cambios en las fachadas, sin regirse por la ley vigente, puede acarrear problemas en las copropiedades. En los edificios y conjuntos las infracciones que cometen unos pueden afectar a los demás. Un consultante explica que en un conjunto ubicado en Bogotá, integrado por casas y apartamentos, se hicieron variaciones al diseño inicial de las fachadas y cambios en las ventanas.
- Y agrega que “unos propietarios realizaron modificaciones internas en sus unidades privadas; sin embargo, ninguno ha obtenido el permiso de la asamblea, tal como lo estipulan las normas vigentes;
- Ante estas infracciones, dos miembros del consejo de administración advirtieron que por tratarse de alteraciones en los bienes comunes, no solo existe la posibilidad de que el complejo residencial sea sancionado por la respectiva alcaldía, sino que la falta de uniformidad en la parte externa desvaloriza las casas y los apartamentos que componen dicho conjunto”;
El consultante –quien es propietario de un inmueble en dicha urbanización–, pregunta: “¿Es cierto que podrían resultar afectados los que han mantenido sus unidades privadas en su estado original? De ser así, ¿cómo pueden afrontar esta situación para que no se vean afectados?”.
Respuesta. Según la Ley 675 del 2001 o de Propiedad Horizontal, las fachadas de las edificaciones sometidas a este régimen se consideran bienes comunes esenciales. En consecuencia, cualquier alteración requiere de la aprobación de la asamblea de propietarios, de acuerdo con lo establecido en cada reglamento.
Definición de FACHADA – Diccionario de Arquitectura
De igual manera, tanto en los planos arquitectónicos de la construcción como en los de la propiedad horizontal se determinan las fachadas (incluyendo las ventanas). Cualquier alteración requiere de la aprobación de la asamblea de propietarios, de acuerdo con lo establecido en cada reglamento Por esa razón, para legalizar las reformas, tanto de los bienes comunes como de los privados, se exige la aprobación de la asamblea, en lo que se refiere a las obras efectuadas, y también la reforma del reglamento de propiedad horizontal.
- En este último caso, la norma advierte que debe hacerse con un quórum calificado de propietarios que represente el 70 por ciento de los respectivos coeficientes;
- Tras evaluar la consulta, vale destacar que los consejeros tienen razón cuando dicen que la alteración de la fachada, sin cumplir con las exigencias del reglamento y con las normas de rigor, genera no solo la obligación de todos los propietarios de sujetarse a estas, sino el riesgo de ser sancionados por los órganos de administración, e incluso, por las autoridades policivas;
En el primer caso, la situación se presenta por el incumplimiento del reglamento; en el segundo, porque se realizaron las obras sin la licencia urbanística expedida en este evento por una de las curadurías urbanas. NORA PABÓN GÓMEZ Abogada, asesora externa _En Twitter: @norapabong DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.